Los estadounidenses empezaron a recibir una tercera ronda de cheques de estímulo para enfrentar las consecuencias económicas de la pandemia de Covid-19. De acuerdo con el seguimiento de la Oficina del Censo estos montos se destinarán en su mayoría a pagar deudas.
A través de encuestas semanales, la agencia federal registró que el pasado pago de estímulos se destinó principalmente a sanar dificultades financieras durante la pandemia. Si bien solo el 15.7% de receptores utilizó su primer cheque para reducir deuda, la cifra se elevó al 50% para el segundo cheque.
Los datos de los sondeos del Censo sugieren que muchos hogares han acumulado deudas para auto-financiarse. Cerca del 30% de los adultos informaron que usaron tarjetas de crédito, préstamos o ayuda de familiares y amigos entre junio y diciembre para cubrir gastos habituales, como alimentos, vivienda, y utilidades.
Recurrir a la tarjeta de crédito es común, pero la investigación de la Oficina del Censo encontró que la pandemia cambió los hábitos de su uso entre los estadounidenses. El número de personas que reportaron gastar dinero prestado y no ingreso regular para pagar sus gastos semanales incremento.
De acuerdo con el sondeo, 33.7 millones de adultos estaban usando deuda pero no ingreso para pagar sus gastos en junio del 2020. A fines de diciembre, ese número había saltado a 43.7 millones de adultos, incluidos 34.0 millones viviendo en hogares que sufren una pérdida de ingresos laborales desde el inicio de la pandemia.
La primera ronda de pagos de estímulos de hasta $ 1,200 por adulto y $ 500 por niño comenzó a llegar a los hogares en abril y mayo del 2020. A fines del verano, 76.5 millones de adultos informaron que era algo o muy difícil pagar sus gastos habituales, cifra que aumentó a 89.7 millones en diciembre.
La llegada de la segunda ronda de pagos de estímulo en enero, de $ 600 para la mayoría de los adultos y niños, al parecer redujo el estrés sobre la capacidad de pago de los hogares para pagar las facturas. A principios de enero, el número de todos los adultos en los hogares con dificultad para cubrir los costos habituales se redujo a 80.5 millones.
El tercer paquete de alivio proporcionará hasta $ 1,400 por persona, en las próximas semanas. Los datos de la encuesta indican que: los hogares siguen luchando financieramente, y 13 millones de adultos no tienen confianza en su capacidad para pagar el alquiler o la hipoteca del próximo mes.
En este contexto, los datos del seguimiento que la Oficina del Censo realiza al estado económico del país por la pandemia de coronavirus también muestran que el tercer cheque de estímulo se utilizará ampliamente para pagar los gastos básicos y principalmente reducir deudas.