Chicago llevará a cabo eventos para los jóvenes inmunizados.
El Chicago Hispano
Ante la disminución de la demanda de las vacunas contra el Covid-19, la ciudad está buscando formas de motivar a la población para que se inmunice, con ofertas como el acceso preferencial a conciertos y eventos privados.
Con este objetivo, el municipio anunció el pasaporte de vacunación Covid-19 “Vax Pass”, para la admisión a conciertos en el verano dirigidos a los jóvenes inmunizados, así como la promoción a viajar sin requisito de prueba Covid-19 o cuarentena, y eventos donde obtengan algún obsequio.
Otra campaña para alentar a los residentes a recibir la vacuna se llama Vax & Relax, en asociación con salones de belleza, donde la gente vacunada obtiene gratis cortes de cabello, manicuras, entre otros, en los establecimientos participantes.
Se prevé llevar carpas y unidades móviles de vacunación a festivales y fiestas de barrio este verano, y flexibilizar aún más las restricciones en algunos sitios solo para las personas completamente vacunadas, siempre buscando “que la vacuna sea algo que la gente esté entusiasmada por recibir”.
Se suma a las acciones el cambio a la atención de auto-servicio sin cita previa del sitio de vacunación masiva del United Center, el cual sustituyó a partir del 8 de mayo la distribución de la vacuna Pfizer por la Johnson & Johnson, al pasar la administración del centro del gobierno federal al municipal.
También participa Walgreens, que ofrece la inmunización sin cita previa en sus farmacias de todo el estado y en una clínica móvil que lleva las dosis a comunidades desatendidas en Chicago. Otras cadenas de farmacias que distribuyen vacunas, como Walmart, comenzaron a vacunar sin previa cita.
El gobierno estatal comparte el interés de las autoridades de Chicago por recuperar el ritmo de inmunización, y busca asociarse con organizaciones comunitarias para ofrecer eventos de vacunación en todo Illinois, cambiando el enfoque de abrir sitios a los que va la gente a vacunarse por llevar las vacunas a comunidades donde las personas viven, trabajan y juegan.
No obstante el esfuerzo de ambos gobiernos por facilitar la vacunación contra el coronavirus a todos los residentes de 16 años y más, las brechas por raza y ubicación se mantienen. Las comunidades afro-estadounidenses y latinas del sur y oeste de la ciudad siguen registrando las menores tasas de inmunización por diferentes razones.