Un cuarto de la población no se lava las manos

Facebook
Twitter
LinkedIn

El 25% de los estadounidenses no se lava las manos en situaciones de gran relevancia, por ejemplo, después de toser o limpiarse la nariz o antes de comer en un restaurante o en casa, de acuerdo a los resultados de estudios publicados por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Dos investigaciones a escala nacional, realizadas en octubre de 2019 y junio de 2020, analizaron el hábito de los estadounidenses, con y sin pandemia, de lavarse las manos después de ir al baño, ya sea en casa o en un lugar público, antes de comer en casa o en un restaurante, antes de preparar alimentos y después de toser, estornudar o limpiarse la nariz.

Los encuestados para el estudio en junio de 2020 tenían más probabilidades de recordar lavarse las manos después de experimentar síntomas respiratorios, antes de comer en un restaurante y antes de comer en casa que los encuestados de octubre de 2019. A pesar de las mejoras, sólo el 75% de ellos recordaba lavarse las manos en estas situaciones.

La irrupción del covid-19 produjo una mayor conciencia, debido a que en el estudio de 2020 los que dijeron lavarse las manos antes de comer en casa pasaron del 63% al 74%, mientas que los que lo hicieron antes de comer en un restaurante de 55% a 70%, y del 53% al 71% luego de toser, estornudar o limpiarse la nariz.

Los estudios identificaron que los varones se olvidan en mayor proporción de lavarse las manos que las mujeres. En tanto, afro-estadounidenses e hispanos se lavan las manos en mayor proporción tras estornudar o toser que las personas de raza blanca. Los jóvenes con frecuencia omiten también esa práctica básica de higiene.

Una frecuente y amplia limpieza de las manos es clave para prevenir el contagio de Covid-19, así como enfermedades diversas, respiratorias y gastrointestinales, destaca el CDC. Recomienda realizar al máximo esa práctica y ampliar la concientización al respecto.

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias