ByteDance, empresa propietaria de la red social china TikTok, eligió a Oracle sobre Microsoft en la venta en Estados Unidos de la popular aplicación para compartir videos, según información publicada por agencias informativas.
La empresa china estaba en conversaciones con compradores potenciales desde que en agosto el presidente Donald Trump amenazó con bloquear la plataforma de Tik Tok a partir del 15 de septiembre si no se concretaba la venta de la misma. Ahora, la empresa necesitará la aprobación del acuerdo de compra tanto de su país como del gobierno estadounidense.
De acuerdo con cables periodísticos, el pacto no será establecido como una venta sino como una reestructuración. Aún no se ha revelado qué porcentaje de ganancias seguirán recibiendo ByteDance y sus inversores.
La noticia se conoce luego de que Microsoft informara que los responsables de TikTok rechazaron su oferta. El Ejecutivo estadounidense había argumentado en varias ocasiones que la red social representa una amenaza para la seguridad nacional, ante la posibilidad de que permitiera a las autoridades chinas obtener datos de usuarios estadounidenses
De acuerdo con reportes periodísticos previos, China prefería la salida de la empresa antes que una venta forzada de Tik Tok que dejaría ver una imagen de debilidad de parte del país. En tanto, Walmart, que había planeado asociarse con Microsoft en la adquisición, confirmó que sigue teniendo interés en una inversión, por lo que mantendrá conversaciones con ByteDance.
Cualquier acuerdo aún debe ser revisado por el Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos, conocido como CFIUS, un grupo del gobierno estadounidense presidido por el secretario del Tesoro que estudia las fusiones por razones de seguridad nacional.
El presidente Trump puede aprobar o desaprobar una transacción recomendada por el panel, aunque ya ha expresado su apoyo a Oracle como una “gran empresa” que podría manejar la adquisición. TikTok, red de videos graciosos de baile, sincronización de labios y bromas, declaró contar con 100 millones de usuarios en Estados Unidos, y alrededor de 700 millones en todo el mundo.