Search
Close this search box.

Sin castigo: estafadores de ayuda federal pandémica 

Facebook
Twitter
LinkedIn

La mayoría de los estafadores pandémicos condenados pasarán menos de cinco años en la cárcel y cientos de ellos no cumplirán ninguna condena en prisión, revela un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de Estados Unidos. 

El reporte destaca que mientras las autoridades estadounidenses continúan rastreando a las personas que robaron fraudulentamente, la ayuda federal para la pandemia, en los hechos las sanciones no existen, según publica por The Center Square.

El informe muestra que los condenados por fraude pandémico representan solo “la punta del iceberg”, mientras que el resto está formado por probables grandes fraudes. “Y es posible que nunca se sepa lo que hay debajo de la superficie”, asegura el reporte.

“Debido a que no todos los fraudes serán identificados, investigados y juzgados a través de sistemas judiciales o de otro tipo, nunca se conocerá con certeza el alcance total del fraude asociado con los fondos de ayuda COVID-19”, advierte.

La “punta del iceberg” hasta ahora confirmada incluye al menos 1,399 personas o entidades que fueron declaradas culpables o responsables en casos relacionados con programas federales de ayuda por COVID-19 y otras 599 personas o entidades con cargos federales de fraude pendientes.

Según el informe, la mayoría de los condenados se han enfrentado a menos de cinco años de prisión: La mayor parte de ellos, 536, recibieron entre 1 y 5 años de prisión, otros 155 entre 5 y 10 años, y 33 más de 10 años. 

 Además, 216 recibieron sentencia a tiempo cumplido en espera de juicio, libertad supervisada o libertad condicional, y otros 111 estuvieron menos de un año tras las rejas. Mientras que múltiples valoraciones de fraude en los programas de ayuda por COVID-19, aún no dan resultados.

Por ejemplo, en junio la Oficina del Inspector General de la Administración de Pequeñas Empresas estimó que la Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA) desembolsó más de $200 mil millones en préstamos de ayuda pandémica potencialmente fraudulentos. 

En septiembre de 2023, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) dijo que el fraude en los programas de seguro de desempleo del Departamento de Trabajo durante la pandemia, desde abril de 2020 hasta mayo de 2023, probablemente fue de entre $100 mil millones y $135 mil millones de dólares.

Flavia Rodríguez / El Chicago Hispano 

Edición Digital

Últimas Noticias