Search
Close this search box.

Senado aprueba una medida que protege a los inquilinos de las represalias

Facebook
Twitter
LinkedIn

SPRINGFIELD – El Senado aprobó una medida promovida por la Senadora estatal Karina Villa para proteger a los inquilinos de las represalias de los propietarios.

“Por miedo a las represalias, los inquilinos prefieren vivir en condiciones inadecuadas antes que denunciar, y esto no puede seguir así,” dijo Villa (D-West Chicago).  “Los inquilinos gastan su dinero duramente ganado en el alquiler. Como mínimo, deberían tener confianza a la hora de tomar medidas para asegurarse de que su casa se mantiene adecuadamente.”

El proyecto de ley 4768 de la Cámara de Representantes estatal protegería a los inquilinos de los propietarios que deliberadamente pongan fin a su contrato de arrendamiento, aumenten el pago de renta, reduzcan los servicios, interpongan o amenacen con interponer una demanda o se nieguen a renovar un contrato de arrendamiento después de que el inquilino haya solicitado asistencia para garantizar que su vivienda sea segura y habitable.

Entre las acciones emprendidas por un inquilino protegido por la medida se incluyen las solicitudes de reparaciones, las quejas por infracciones del código, la organización de un sindicato de inquilinos o la pertenencia al mismo, el testimonio en un procedimiento oficial, la solicitud de asistencia a funcionarios electos y el ejercicio de cualquier otro derecho previsto por la ley.

«Estos métodos injustos de represalia conducen a la inestabilidad de la vivienda, la inseguridad financiera y, en última instancia, a la falta de vivienda, lo que perjudica aún más a nuestras comunidades,» dijo Villa. «Es responsabilidad de los propietarios mantener una propiedad y debemos proteger a los inquilinos que simplemente piden cuentas de los dueños de propiedad.”

Edición Digital

Últimas Noticias