Search
Close this search box.

Regresan los ‘pacificadores’ contra la violencia

Pacificadores de Chicago
Facebook
Twitter
LinkedIn
El equipo especial de “pacificadores” regresó a patrullar las calles de Chicago, esta vez acompañado de otros grupos comunitarios antiviolencia.

Los “Peacekeepers” es una iniciativa del estado de Illinois, que se desplegó durante el feriado por el Día de los Caídos, uno de los más violentos de Chicago, con al menos 53 heridos y 11 muertos. El grupo contó con 30 personas capacitadas para ayudar a mantener la paz en reuniones callejeras de 14 comunidades.

Esa “unidad de prevención y respuesta a crisis” es parte de una estrategia estatal contra la violencia, lanzada en febrero pasado. La integran más de 500 personas contratadas y capacitadas como “pacificadores”, que tienen la función de ayudar a reducir conflictos en 102 “puntos calientes” designados cada tres meses.

Los “guardianes de la paz” son trabajadores de tiempo completo, reclutados en barrios violentos, que reciben un pago diario de $100. Se identifican con chalecos amarillos y tienen como objetivo evitar víctimas de violencia armada, por lo cual mantienen comunicación con la policía local.

Durante los primeros meses del programa, 90 de los 102 puntos calientes no tuvieron tiroteos, según un estudio del Centro para la Investigación y la Ciencia Comprometida con el vecindario, “lo que no es una relación causal entre estas fuerzas de paz y la reducción de la violencia”.

Desde el 15 de febrero, cuando se lanzó el programa, hasta el 15 de abril del 2023, el resto de los puntos calientes tuvieron 22 tiroteos, en comparación con 23 en el mismo período del 2022, 37 en 2021 y 49 en 2020. En 2022 un par de agentes de la paz resultaron heridos, uno de disparo y el otro apuñalado.

El programa de “Peacekeepers” cuen- ta con $11 millones de dólares como presupuesto, que aumentarán a $30 millones el próximo año. Su labor incluye monitoreo de redes sociales, reducción de multitudes, interrupción de crisis y canalización de personas a organizaciones de servicios sociales.

Redacción El Chicago Hispano

Edición Digital

Últimas Noticias