Redacción El Chicago Hispano
El refugio de animales sin fines de lucro Paws Chicago recibió a 21 perros rescatados de un albergue de Tennessee afectado por el huracán Helene, y se coordina en Florida, estado dañado por el huracán Milton, para el rescate de mascotas, incluyendo gatos.
Cuando llegaron a la ciudad, los caninos recibieron atención médica y empezaron a colocarse en hogares de acogida hasta que se encuentren listos para su adopción o su regreso a casa, informó a la prensa Susanna Wickham, directora ejecutiva de Paws Chicago.
Explicó que las misiones de Paws ayudan a brindar alivio a los refugios locales y les da la capacidad de concentrarse en reunir a las mascotas desplazadas con sus familias.”Tenemos las instalaciones y el espacio para acoger a los animales cuando hay un desastre”, precisó.
La misión que trajo a Chicago los 21 perros damnificados del huracán Helene la formaron Behn Rudo y Cyd Kuck, dos voluntarios que partieron de la ciudad con una camioneta llena de suministros para la Appalachian Highlands Humane Society (Sociedad Protectora de Animales de las Tierras Altas de los Apalaches), en Johnson City, Tennessee.
En su trayecto, cuando detuvieron su vehículo en paradas de descanso, recibieron algunas donaciones de personas que se acercaron a ellos. Todo fue de valiosa ayuda para el refugio de animales del sur, el cual fue dañado por el huracán.
Los dos voluntarios regresaron a Chicago al día siguiente acompañados de los perros, que ya estaban en el sistema de refugios, con el fin de abrir espacio en el lugar a las tareas de rescate que aún continuan. Su labor incluyó abastecer de provisiones al refugio de Tennessee.
En el refugio de Johnson City, encontraron a la perrita Jolene y sus seis cachorros de cuatro semanas, quienes estaban originalmente en un albergue de Erwin, Tennessee, el cual fue destruido durante el huracán. Los 21 perros llegaron a la instalación de Paws Chicago ubicada en 3516 W. 26th St., en el vecindario de La Villita.
Cierra otro refugio para inmigrantes
En otro orden de información, el gobierno estatal cerró su refugio para inmigrantes en el vecindario La Villita, el primero que financió, debido a que el número de recién llegados a Chicago ha disminuido en los últimos meses, informó en un comunicado el Departamento de Servicios Humanos de Illinois.
El refugio, ubicado en 2634 S. Pulaski Road, tenía a la fecha 146 personas, a quienes se les ofrecerá espacio y servicios en otros albergues. “El estado también trabajará con las Escuelas Públicas de Chicago para garantizar que la educación de los niños migrantes no se vea afectada”, precisó.
El refugio para migrantes financiado por el estado abrió en un antiguo edificio de la cadena CVS en enero de este año como un apoyo a la demanda de alojamiento ante las oleadas de migrantes enviados en autobuses principalmente por el gobernador de Texas, Greg Abbot. Estaba previsto que estuviera abierto solo durante seis meses y se centrara en ayudar a las familias.
Según el estado, el refugio registra una atención otorgada a más de 550 personas. Sin embargo, a la fecha, la cantidad de migrantes enviados a Chicago y los que permanecerían por requerir ayuda ha disminuido.
Hasta la segunda semana de octubre, había 5,174 personas en 15 refugios y más de 3,000 camas sin usar en el sistema de refugios para recién llegados que administra la ciudad, confirmó la agencia estatal.
El estado continuará apoyando otros dos refugios para migrantes, uno en el área de Midway y el otro en Hyde Park, hasta el final del año fiscal 2025, afirmó en el comunicado el Departamento de Servicios Humanos de Illinois.