Search
Close this search box.

Rechazan cierre de campamento para los sin techo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción El Chicago Hispano

Autoridades de la ciudad están desalojando lo que queda del campamento de Humboldt Park, el mayor sitio de tiendas de campaña de Chicago. Aseguran que proporcionarán  apartamentos gratuitos a la mayoría de los residentes y ofrecerán al resto camas en refugios. 

De acuerdo con información difundida, se cuenta con 63 apartamentos donde se colocarán a residentes de ese campamento, 30 familias ya se mudaron mientras que las otras 33 estaban aún en trámites. A un estimado de 25 personas se les ofreció camas en un refugio para los sin hogar.

Si bien esta mudanza de familias a viviendas fijas generó elogios para la administración del alcalde Brandon Johnson por parte de algunas organizaciones defensoras de los sin techo, el reclamo se mantiene ante la intención de expulsar a los que no alcanzaron apartamento con el fin de cerrar el sitio.

En conferencia de prensa, representantes de esos grupos  defensores de los sin techo instaron a los funcionarios de la ciudad a reconsiderar el cierre del campamento de Humboldt Park debido a que no todos los residentes recibieron el beneficio de una vivienda.

Ali Simmons, de la Coalición de Chicago para Acabar con la Falta de Vivienda, dijo que la colocación en apartamentos de la mayor parte de los residentes del campamento no justifica el cierre permanente de un espacio público para las personas que lo necesiten en el futuro.

Aseguró que la solución al problema de las personas sin hogar es la vivienda y los servicios permanentes. “Hasta que tengamos acceso a ello para todos los que la necesitan, la ciudad debe mantener los espacios públicos abiertos para quienes entran en la situación de calle y no tienen otras opciones”.

No obstante, en un comunicado de prensa la coalición y otros grupos de defensa elogiaron la labor del alcalde Johnson así como de la concejal Jessie Fuentes (Dto. 26) por los 63 apartamentos logrados para reubicar familias del campamento.

En tanto, la concejal Fuentes dijo en declaraciones a los medios que junto con otros funcionarios de la ciudad hacían todo lo posible para evitar multar y arrestar a las personas que se niegan a abandonar el campamento o que en fecha posterior pretendan llegar y arman una carpa en el sitio.

Aseguró que se evitará criminalizar a estas personas y “se buscará que sus primeros encuentros no sean con la policía, sino con proveedores de servicios que puedan satisfacer sus necesidades”.

A fines del mes pasado, la concejal Fuentes, en asociación con funcionarios de la ciudad, anunció los planes para desalojar el campamento con la mudanza de sus residentes antes de las vacaciones de fin de año. En los primeros días de diciembre confirmó la designación de los 63 apartamentos.

“Al cien por ciento de los que viven en tiendas de campaña se les va a dar una alternativa, y vamos a asegurarnos de que estén rodeados de recursos”, dijo. Aclaró que los 63 apartamentos se ofrecieron a todos los que vivían en el campamento, durante una evaluación que duró dos días en el mes de septiembre.

Edición Digital

Últimas Noticias