United Airlines recopilará información de contacto de los pasajeros cuando se registren en sus vuelos como parte de un esfuerzo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para rastrear la propagación del coronavirus, anunció la empresa.
De acuerdo con el procedimiento que difundió la aerolínea, la recopilación de datos empezará con los pasajeros que viajen a Estados Unidos en vuelos internacionales, a quienes se les pedirá que proporcionen voluntariamente su dirección de correo electrónico, número de teléfono y una dirección donde puedan ser localizados.
Mas adelante se solicitará esa información a pasajeros de vuelos nacionales e internacionales de salida. La empresa proporcionará a los CDC acceso inmediato a los datos de contacto con el fin de ayudar a los funcionarios de salud pública a realizar un seguimiento más rápido de las personas que han estado potencialmente expuestas al COVID-19 mientras volaban.
«Las iniciativas como las pruebas y el rastreo de contactos desempeñarán un papel importante en la desaceleración de la propagación del COVID-19 hasta que una vacuna esté ampliamente disponible», dijo en un comunicado Toby Enqvist, director de atención al cliente de la aerolínea con sede en Chicago.
Los clientes pueden optar por participar en el programa de rastreo de contactos de United mediante la aplicación móvil de la aerolínea, en el sitio web o cuando se registran en el aeropuerto.
Delta Air Lines se convirtió en la primera aerolínea estadounidense en trabajar con los CDC en el rastreo de contactos a principios de este mes, de acuerdo con reportes periodísticos. La aerolínea comenzó a recopilar información de pasajeros que ingresan a Estados Unidos en vuelos internacionales.