Quieren un alza de salarios

Facebook
Twitter
LinkedIn

Trabajadores del hospital Loretto estarán en huelga hasta ver cumplir sus demandas.

Un grupo de aproximadamente 200 empleados del Hospital Loretto inició una huelga en demanda de mejoras salariales y otros beneficios. Estos trabajadores, afiliados al sindicato SEIU Healthcare Illinois, comenzaron su protesta el lunes 1 de agosto.

Los huelguistas argumentan que los bajos sueldos imperantes en el hospital han genera- do una carestía de personal que está repercutiendo en la calidad de la atención brindada a los pacientes.

Anne Igoe, vicepresidenta de hospitales de SEIU Healthcare Illinois, manifestó que la huelga perdurará hasta que se alcance un acuerdo satisfactorio.

El grupo en huelga abarca distintas categorías de empleados, incluyendo técnicos de atención al paciente, personal de urgencias, conductores de ambulancias y roles fundamentales como técnicos respiratorios y de radiología, además de trabajadores de limpieza.

El Hospital Loretto es un centro médico vital en la comunidad predominantemente afroamericana de Austin. Muchos de los pacientes que atiende cuentan con Medicaid, un programa de seguro de salud destinado a personas con bajos ingresos y discapacidades, financiado por el estado y el gobierno federal.

Los líderes sindicales han explicado que los trabajadores se han visto obligados a tomar medidas de huelga, sobre todo por la falta de respuesta por parte de la administración hospitalaria ante las preocupaciones sobre salarios y niveles inseguros de personal.

Como reacción a la protesta, el Hospital Loretto emitió un comunicado de prensa en el que indicó que sostuvo negociaciones durante todo el fin de semana, incluso hasta el domingo por la noche, pero no logró llegar a un acuerdo que considerara justo y sostenible.

El hospital reveló que el sindicato SEIU está solicitando au- mentos salariales del 20% para ciertas ca- tegorías de trabajo, cuando se toma en cuenta la antigüedad.

No obstante, la institución afirmó en su comunicado que las exigencias del sindicato “sobrepasan la realidad económica actual del hospital” y ponen en riesgo su capacidad para ofrecer equidad salarial a todos sus empleados, tanto sindicalizados como no sindicalizados.

“Esta huelga se centra en cuestiones económicas y no en la seguridad del paciente”, resaltó el hospital en su declaración. Además,

agregó que ha tenido que contratar trabajadores temporales adicionales para cubrir las vacantes durante la huelga, y el dinero destinado a esto podría haber cubierto los aumentos solicitados por el sindicato.

La escasez de personal motivada por los bajos salarios ha generado que aproximadamente el 25% de los puestos no médicos ni de enfermería en todo el hospital estén sin cubrir, según Greg Kelley, presi- dente de SEIU Healthcare Illinois. Esto ha llevado a una menor cantidad de tiempo dedicado a los pacientes y, en ocasiones, a situaciones inseguras, denuncian los trabajadores.

Lynda Robinson, especialista en salud mental en el Hospital Loretto, señaló que el personal se enfrenta a pacientes violentos a diario. La falta de personal ha intensificado la violencia y las lesiones, explicó durante una conferencia de prensa la semana pasada.

“Carecemos de personal para hacer frente a esta situación, lo que ha incrementado lamentablemente la violencia”, expresó Robinson. “Los pacientes llegan en ciertas condiciones y algunos lamentablemente se van en las mismas condiciones… Desearía que tuviéramos más personal para prevenir estas situaciones”.

Redacción El Chicago Hispano

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias