Search
Close this search box.

Publicarán archivos de mala conducta de la policía

Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción El Chicago Hispano

El Departamento de Policía de Chicago (CPD, por sus siglas en inglés) anunció que en breve se harán públicos los registros de todas las investigaciones de mala conducta de los elementos de esa agencia local, lo que transparentará un proceso disciplinario que sigue recibiendo críticas por ser reservado y demasiado indulgente.

En un comunicado, el departamento indicó que, junto con la Comisión Comunitaria para Seguridad Pública y Responsabilidad, trabajarán para crear una política que permita la divulgación de registros disciplinarios conservados por la Oficina de Asuntos Internos (BIA, por sus siglas en inglés).

La publicación de estos archivos de mala conducta de la policía de Chicago “es un gran paso adelante para la transparencia», dijo en el comunicado Anthony Driver Jr., presidente de la comisión. La BIA maneja algunos de los casos más graves de presunta mala conducta policial, que durante décadas se han mantenido en secreto.

La Oficina Civil de Responsabilidad Policial de la ciudad (COPA, por sus siglas en inglés), una agencia dirigida por civiles que investiga una amplia gama de malas conductas policiales, ya publica sus informes finales a través de un portal público.

La COPA se centra en tiroteos policiales y muertes bajo custodia, así como en denuncias de violencia doméstica, fuerza excesiva y conducta sexual inapropiada. Los casos de la BIA incluyen investigaciones que involucran acusaciones de conducta criminal, quejas de violaciones de derechos civiles y reclamos presentados en demandas contra oficiales.

El anuncio surgió de una promesa del superintendente de Policía, Larry Snelling, de reforzar la transparencia al hacer público un informe que absolvió a oficiales vinculados a los Oath Keepers, un grupo de milicias en el centro de la insurrección en el Capitolio de Estados Unidos.

La policía de Chicago no disciplinará a nueve agentes vinculados al grupo extremista Oath Keepers, pero Snelling se comprometió a transparentar el proceso. En tanto, en el comunicado, Driver planteó la posibilidad de publicar todos los informes de la BIA, por lo que el  departamento y la comisión diseñarán un acuerdo tentativo.

Snelling reconoció que los agentes de policía “deben ser claros y abiertos cuando lo hacemos bien y cuando lo hacemos mal. “Y cuando alguien presenta una queja sobre uno de nuestros oficiales, merece saber cómo se resolvió ese caso”, agregó. «La transparencia beneficia a todos y nos convierte en un mejor departamento».

El comunicado reconoce que el CPD no tiene el personal para avanzar en la redacción y publicación de informes de cierre que incluyan detalles sobre las pruebas, una descripción general de la investigación de la BIA, y un resumen de las conclusiones y recomendaciones disciplinarias de la oficina.

Pero se asegura que una vez que se obtengan estos recursos, el CPD se compromete a publicar estos informes resumidos completos. Mientras tanto, el departamento permitirá al público el acceso a documentos menos reveladores sobre casos específicos de mala conducta, conocidos como informes resumidos administrativos.

Esos informes sólo se pueden encontrar con un número de caso, pero pronto se podrá usar el nombre y número de estrella de un oficial, indica. Driver dijo que hacer más accesibles los registros policiales permitirá comprender mejor el sistema de rendición de cuentas y evaluar qué tan bien está funcionando.

Edición Digital

Últimas Noticias