El Chicago Hispano
El Departamento del Trabajo de Estados Unidos (DOL) publicó una guía para la protección, por su estado migratorio, de los trabajadores indocumentados cuando presentan quejas laborales contra sus empleadores.
La guía, integrada por 15 pautas preestablecidas, es un apoyo para solicitar asistencia relacionada con la “discrecionalidad procesal por motivos de inmigración” en disputas laborales, con lo que se evita la deportación.
El documento de “preguntas frecuentes” provee a los trabajadores orientación sobre cómo buscar el apoyo para rendir sus quejas “sintiéndose libres de participar en investigaciones y procedimientos sin temer represalias o posibles consecuencias relacionadas con su estatus migratorio”.
El DOL recuerda que desde el 2011 existe un acuerdo de entendimiento con Seguridad Nacional (DHS) para garantizar que sus actividades respectivas en lugares de trabajo no entren en conflicto y, en última instancia, avancen en la misión de cada departamento.
Sin embargo, agrega, los trabajadores vulnerables que carecen de autorización de trabajo o de un estatus migratorio, son reacios a denunciar violaciones, involucrarse con agencias de cumplimiento del gobierno o ejercer sus derechos de otro modo, como sucede con los indocumentados.
Cuándo estos empleados experimentan violaciones de la ley laboral pueden temer que la cooperación con una investigación dé lugar a que se revele su estatus migratorio o el de familiares, así como a represalias por parte de sus empleadores y consecuencias adversas de inmigración, precisa.
Como resultado, tanto los trabajadores como el DOL se enfrentan a barreras para la aplicación equitativa y eficaz de los derechos y protecciones en el lugar de trabajo, y los muchos empleadores que cumplen con las leyes laborales y de empleo se enfrentan a competencia desleal.
Una solicitud puede ser realizada por un trabajador o por un defensor/representante, y presentarse también en nombre de un grupo de trabajadores ante el DOL. El Departamento evaluará cada solicitud caso por caso, tomando en cuenta sus necesidades específicas para la ejecución.