El gobernador dijo que impulsará medidas a favor de ellos durante un encuentro con miembros de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados.
El Chicago Hispano
El gobernador J.B. Pritzker reconoció que se requieren leyes adicionales para garantizar la tranquilidad de los migrantes indocumentados y refugiados que residen en Illinois, y reiteró su compromiso de impulsar más cambios en favor de ellos.
Durante un encuentro con integrantes de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados, Pritzker aseguró que desde su primer año como gobernador lleva aprobadas más medidas a favor de la inmigración que cualquier otro mandatario que se recuerde.
De acuerdo con un reporte de The Center Square, Pritzer se comprometió a realizar más cambios para ayudar a los residentes sin documentos y garantizar que los “inmigrantes y refugiados en Illinois tengan una participación equitativa en todas las partes de nuestro estado diverso”.
“Quiero que nuestra comunidad de inmigrantes sepa que Illinois es su hogar. Gobernador J.B. Pritzker.
Illinois ya cuenta con políticas que permiten cierta cobertura del programa Medicaid para los residentes de bajos ingresos, independientemente de su estado migratorio, así como el acceso a licencias de conducir temporales.
El gobernador consideró necesaria una legislación adicional para garantizar que se elimine el temor a la separación de familias en el estado. Mencionó que está por firmar la Ley 667 del Senado que restringe aún más la aplicación de la ley local y estatal para trabajar con funcionarios federales de inmigración.
Contrario a la disposición del Pritzker, los republicanos rechazan las facilidades a la inmigración ilegal que aseguran el gobierno de Illinois promueve, por considerar que las políticas estatales están poniendo a los contribuyentes en apuros.
Por ejemplo, la representante de Downstate, Mary Miller, republicana por Oakland, reprueba la condición de estado santuario. “Los criminales querrán llegar hasta Illinois porque serán favorecidos si cometen delitos. Pueden obtener licencias de conducir y enfrentar a los contribuyentes que pagan por todo».