Preocupa alza en intentos de suicidios durante la pandemia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Socorrista alertan que los incidentes de intentos de suicidios son ahora más frecuentes durante la pandemia

Por Kevin Bessler | The Center Square

El trauma que está provocando los altos índice de desempleo y una economía devastada por la pandemia de COVID-19, están haciendo que las noticias de intentos de suicidio se vuelvan cada vez más familiares para los socorristas.
“La realidad es que este es un momento muy difícil en nuestra ciudad”, dijo Lori Lightfoot. «Hay muchas, muchas personas, antes de COVID, que están sufriendo un trauma», afirma la alcaldesa
Según cifras preliminares del Departamento de Salud Pública de Illinois, en el presente año han habido 601 suicidios en el estado. En 2019 hubo 1.400 suicidios en todo 2019, según el departamento.
En Peoria, los socorristas dijeron que están recibiendo más llamadas que informan de personas que amenazan con saltar de puentes al río Illinois. Sucedió dos veces recientemente, y en uno de esos incidentes, el resultado fue fatal.
El jefe de batallón Jim Bachman del Departamento de Bomberos de Peoria dijo que en algunos casos, un miembro de alto rango del departamento, que se ha encontrado con la situación muchas veces, se pondrá en contacto con la persona.
«Años de experiencia hablando con personas que sufren de depresión y simplemente escuchando lo que tienen que decir y haciéndoles saber que la gente se preocupa por ellos», dijo Bachman.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. advirtieron que la pandemia podría ser estresante para las personas. El miedo y la ansiedad por el virus y lo que podría suceder pueden ser abrumadores y causar emociones fuertes en adultos y niños. Psychiatric Times informó que una vez que termine la pandemia, es probable que las secuelas psicológicas persistan durante años.
«Históricamente, los aumentos en las tasas de enfermedades mentales graves a menudo se han producido como consecuencia de la crisis nacional», escribió el Dr. James Lake. «Por ejemplo, durante la década de la Gran Depresión de 1929 a 1929, la tasa de suicidios aumentó de 13,9 a 17,4 por 100.000 habitantes «.

Puede comunicarse con la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 1-800-273-8255

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias