Search
Close this search box.

Pierde Johnson control sobre contrato de ShotSpotter

Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción El Chicago Hispano 

El Concejo Municipal despojó al alcalde Brandon Johnson de la autoridad para cancelar el contrato de la ciudad con el sistema de detección de disparos conocido como ShotSpotter, y entregó el control al superintendente de la policía de Chicago, Larry Snelling.

Con una votación mayoritaria de 33 a 14, los concejales trasladaron a Snelling la autoridad que cancelaron en la misma sesión a Johnson. El superintendente reafirmó su apoyo a ShotSpotter, una tecnología que considera ayuda a los oficiales a localizar y responder a las escenas del crimen.

Por su parte Johnson, quien prometió durante su campaña romper con SoundThinking, la empresa que opera ShotSpotter, aumentó sus críticas al sistema de detección de disparos y prometió vetarlo. Asimismo, calificó a la tecnología como un desperdicio de dinero de los contribuyentes en “walkie-talkies en un palo”.

ShotSpotter es una red de sensores, concentrados en 12 distritos policiales en los lados sur y oeste, que capturan el sonido de los disparos, lo que permite a los oficiales llegar más rápido a las escenas del crimen y salvar vidas.

La votación del Concejo Municipal se produjo cuatro días antes del fin del contrato, y después de meses de enfrentamientos sobre la controvertida tecnología. De acuerdo con medios periodísticos, la aprobación de la ordenanza fue resultado de una maniobra parlamentaria del concejal David Moore (Dto. 17°).

Moore, quien encabezó la batalla por la continuidad de ShotSpotter, buscó influir a los concejales para que votaran a favor de la ordenanza propuesta que otorgaba el control del contrato al superintendente de policía Larry Snelling, según los medios.

Se trata de un contrato de $49 millones de dólares entre la ciudad y ShotSpotter, que comenzó en 2012 y se renovó en 2018 para terminar en febrero de este año, pero tuvo un ajuste de meses, por lo que finalizaba el 22 de septiembre.

Johnson extendió el contrato a corto plazo para mantener el sistema en línea durante el verano, cuando la violencia armada suele alcanzar su punto máximo y cuando Chicago sería sede de la Convención Nacional Demócrata de 2024.

En una conferencia de prensa antes de la reunión del concilio, una coalición de 34 concejales que apoyan ShotSpotter rechazaron las afirmaciones de Johnson de que la tecnología no sirve para nada, y se pronunciaron por mantener el sistema de detección de disparos.

Durante el debate de la medida, concejales de las comunidades más afectadas por la violencia armada dijeron que no están dispuestos a deshacerse de la tecnología que creen que ayuda a administrar los recursos policiales en su distrito.

Sin embargo, vecinos y activistas rechazan la tecnología, porque consideran que la función de detección de disparos es defectuosa y puede conducir a un exceso de vigilancia. En sus argumentos de inconformidad aseguran que el sistema solo permite a los agentes reaccionar ante un posible delito en lugar de prevenirlo.

Un informe de 2024 de la Oficina del Fiscal del Estado del Condado de Cook concluyó que ShotSpotter era costoso e ineficaz, y solo conducía a arrestos en el 1% de los casos. Otro informe anterior, de 2021, encontró que solo el 9% de las alertas estaban vinculadas a evidencia de un delito con armas de fuego.

Edición Digital

Últimas Noticias