Pierde Illinois millones en ingresos por transporte 

Facebook
Twitter
LinkedIn
La pandemia de Covid-19 le costó en el 2020 al estado más de mil millones de dólares en dinero perdido debido a la disminución de conductores en carreteras y pasajeros en trenes y autobuses, lo que significó menos ingresos por cuotas y tarifas, según un estudio del Illinois Economy Policy Institute (ILEPI).
El análisis indica que los montos por tarifas e impuestos sobre las ventas de los sistemas de transporte CTA, PACE y Metra se redujeron en total casi en $ 750 millones de dólares por una menor cantidad de pasajeros. En tanto, los conductores viajaron un 15% menos de millas en 2020 en comparación con 2019.
Menos viajes por carreteras significó la pérdida de $ 308 millones en impuestos esperados al combustible de vehículos. Además, CTA, PACE y Metra se financian también con los impuestos sobre las ventas que realizan, recaudación que disminuyó en 8.2% el año pasado.
Las significativas disminuciones de automovilistas y usuarios de transporte público se mantuvo incluso después de que el estado levantó en junio la orden inicial de quedarse en casa, asegura el  ILEPI.
De junio a diciembre, el número de pasajeros de Metra disminuyó cerca del 89%, de los autobuses CTA y PACE entre 50% y 60%, y los trenes CTA en 77%, en comparación con el mismo período de 2019. Como resultado, las tarifas cobradas por CTA, PACE y Metra en 2020 bajaron $ 645 millones.
El monto perdido en ingresos significa menos dinero para el estado, los condados y las ciudades para proyectos de transporte. El estudio menciona como ejemplo que esto podría suspender la ampliación o repavimentación de carreteras.
Sin embargo, no se proyectan grandes brechas presupuestarias por el daño a las finanzas, debido a aumentos previos. Por ejemplo, en el 2019 se duplicó el impuesto estatal a la gasolina, por lo que Illinois recaudó $ 800 millones más el año pasado, dice el informe
En tanto, las tres agencias recibieron este año $ 486.2 millones bajo la Ley Federal de Asignaciones Suplementarias de Respuesta y Alivio de Coronavirus aprobada en diciembre. Mientras que, pese a su reducción, los ingresos por impuestos a las ventas fueron más altos que las proyecciones iniciales de pandemia.
Además, recibirán aproximadamente $ 1.5 mil millones de la  ayuda federal aprobada en marzo, conocida como el Plan de Rescate Estadounidense de la administración Biden, “que podría ayudar a compensar las pérdidas de los gobiernos estatales y locales”, según el estudio del instituto.

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias