Piden restablecer conectividad para traslado de vacunas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Las aerolíneas reclaman con urgencia el restablecimiento de la conectividad para facilitar el traslado de la vacuna contra el coronavirus a 8,000 millones de personas en más de 200 países y territorios, informó la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA)
De acuerdo con reportes periodísticos, la organización demanda revisar las restricciones que existen en la industria aérea como consecuencia de la pandemia de coronavirus, con el fin de agilizar el transporte de las vacunas y hacerlo de la manera más eficiente.
Las prohibiciones en algunos países a vuelos procedentes de  ciertos lugares, reducción de rutas y suspensión de conexiones, limita la gran labor de las aerolíneas en esta misión de repartir en el mundo la cura contra el coronavirus, declaró el vicepresidente regional de IATA para Europa, Rafael Schvartzman.
La asociación destacó la experiencia de la industria aérea en el transporte de medicinas y vacunas, así como sus protocolos ya establecidos para mantener las temperaturas controladas, tanto en el transporte aéreo como en la logística en tierra. En los próximos meses se distribuirán cerca de 15,000 millones de vacunas en todo el mundo, principalmente por avión.
En Estados Unidos, horas después de que la Administración Federa Aérea (FAA) autorizó la vacuna desarrollada por la empresa estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech, los gigantes de la logística y las aerolíneas de transporte de pasajeros comenzaron a organizar la distribución por todo el país.
United Parcel Service (UPS) y FedEx son las empresas de transporte que están trabajando con la FAA  para la distribución de las vacunas, aunque regularmente recurren a vuelos comerciales para apoyarse si el número de envíos es demasiado alto.
En Europa también se cuenta con la logística preparada para transportar con plenas garantías las vacunas en las condiciones de temperatura que requieren. La región espera que con la campaña de vacunación del covid-19 el tráfico aéreo se recupere en 2021 hasta un 50 % respecto a los niveles de 2019, indicó IATA.

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias