Redacción El Chicago Hispano
El gobernador J.B. Pritzker, y los legisladores demócratas de Illinois en el Congreso de Estados Unidos exigieron la liberación de $2,000 millones de dólares en fondos federales suspendidos temporalmente por la administración Trump.
Pritzker y los legisladores enviaron una carta a la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca exigiendo que rinda cuentas de los fondos que se han detenido o interrumpido, afectando a 14 agencias, juntas y comisiones estatales de Illinois.
En la misiva, Pritzker pidió que se le presentara un informe sobre los recursos designados faltantes antes del 4 de marzo. Aseguró que esos fondos federales retenidos “se trata de dinero que se debe a los contribuyentes de Illinois”.
El reclamo del gobernador y legisladores sucede debido a que, pese al bloqueo en los tribunales federales de los intentos de la administración Trump por congelar todos los fondos federales para agencias y programas estatales, aún no se han entregado esos recursos.
Además, el presidente Trump continua decidido a recortar los fondos para la investigación médica a través de los Institutos Nacionales de Salud y cerrar agencias como el Departamento de Educación.
Es por eso que Pritzker, que es un crítico acérrimo de Trump en muchos frentes, ahora está desafiando a la administración por el dinero federal que se suponía iba a llegar a Illinois, pero que sigue inexplicablemente detenido a pesar del dictamen de la Corte en contra de la orden presidencial de suspensión.
El miércoles 26 de febrero, en un evento de promoción de un aumento en su programa de cancelación de deuda médica, Pritzker criticó a la administración Trump por la suspensión, desde el mes pasado, de los fondos federales asignados a Illinois.
“Pero ahora, cuando llamas a las agencias del gobierno federal, o bien no quieren hablar contigo, o bien te dicen, ya sabes, no sabemos qué va a pasar, si te van a pagar. No sabemos cuándo”, dijo Pritzker.
A pregunta de la prensa, el gobernado aseguró que seguirá buscando “en todas las circunstancias cuál es nuestra compensación. ¿Podemos recurrir a los tribunales? Y si no, ¿hay alguna otra forma de que podamos volver a activar esa fuente de financiación?”, respondió.
El mandatario estatal negó que el retraso en la entrega de los fondos sea una respuesta a sus frecuentes críticas al presidente. “No lo creo, de hecho creo que son incompetentes. Ese es uno de los problemas. Han despedido a las personas competentes porque quieren únicamente personas leales a Trump”, agregó.
Dos días después, en una reunión en el hospital de la Universidad de Illinois en Chicago, el gobernador Pritzker explicó el daño que se produciría en las poblaciones vulnerables si la administración del presidente Donald Trump recorta la financiación de Medicaid.
“Es hora de despertar, salir. Hacer algo”, expresó. Aseguró que la opinión pública está cambiando rápidamente en contra de la agenda de la administración Trump y dio un número de teléfono del Congreso para que la gente se comunique con sus representantes y denuncien el impacto de las nuevas políticas del presidente.