Marcelo Wheelock
La nueva ola de Covid-19 que está afectando partes de Asia y Europa está teniendo un impacto en el noroeste de Estados Unidos, pero hasta ahora no ha provocado un incremento generalizado de casos en el país.
Expertos aseguran que la inmunidad que la población estadounidense ha adquirido por la reciente exposición al virus o por las vacunas ha servido como un escudo que ha evitado una ola similar a la que están impactado países como China e Inglaterra.
“Entre el Día de Acción de Gracias y el Día de San Valentín, al menos un 10 por ciento de la población en Estados Unidos se contagió de Covid. Probablemente la cifra sea más cercana a una en cuatro personas las infectadas”, dijo Ben Neuman, profesor de biología y virólogo del Global Health Research Complex, de la Texas A&M University.
Neuman participó en una conferencia organizada por Ethnic Media Services sobre la versión BA.2 de la variante ómicron, más contagiosa pero menos severa que la original, que ha impulsado la nueva ola de Covid-19 en el mundo y que en Estados Unidos es responsable de más del 72% de las nuevas infecciones por coronavirus, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Neuman, sin embargo, advirtió que esta inmunidad que la población de este país adquirió tras la última ola de Covid, que causó la variante ómicron a finales del año y a principios de este 2022, es temporal pues el virus está mutando.
Los CDC estiman que más del 95 % de los estadounidenses ya tienen anticuerpos, adquiridos ya sea por la vacuna contra la covid-19 o por la propia enfermedad, “un porcentaje bien alto en comparación con otros lugares del mundo”, de acuerdo con John Brooks, asesor científico sénior de la Unidad de Respuesta de Emergencia para el covid-19 de la agencia federal con sede en Atlanta.
MÁS CASOS EN NUEVA YORK, PERO HOSPITALIZACIONES
El incremento de los casos en el país se ha registrado sobre todo en el noroeste, en ciudades como Nueva York y Washington DC, donde hasta ahora no se ha producido un aumento en el número de hospitalizaciones.
Dali Fan, profesor clínico de Ciencias de la Salud, Centro Médico UC Davis, en Sacramento, California, dijo durante el foro que actualmente el número de pacientes hospitalizados por el virus asciende a solo siete, luego de que hace un par de meses el número alcanzara su pico al llegar a 142.
El experto aseguró que los más vulnerables al Covid-19 siguen siendo quienes aún no se han vacunado.
“Hasta ahora no hemos visto un incremento en el número de casos en los hospitales. De hecho, en las últimas semanas definitivamente hay un declive en el número de pacientes que hemos visto que han sido hospitalizados”, indicó por su parte Manisha Newaska, neumóloga pediátrica del Stanford Children ‘s Health.
La especialista, sin embargo, dijo que se desconoce lo que se avecina, por lo que necesitamos prepararnos y vacunarnos, porque la inoculación, sostuvo, “protege de enfermarse gravemente y en especial de ser hospitalizado”.
Daniel Turner Lloveras, cofundador de la Coalición Latina contra el Covid-19, por su parte, destacó la importancia de aumentar los fondos federales para que las vacunas sigan ampliamente disponibles para toda la población que quiera inmunizarse ante una posible nueva ola.