Redacción El Chicago Hispano
El Concejo Municipal aprobó el presupuesto 2025 de la ciudad por $17,100 millones de dólares sin el un aumento al impuesto a la propiedad que el alcalde Brandon Johnson propuso inicialmente de $300 millones de dólares, y que, en un intento por mantenerlo, lo redujo, primero, a $150 millones y, luego, a $68,5 millones.
Este lunes, 16 de diciembre, los concejales aprobaron por un estrecho margen de votos, 27 contra 23, el plan de gastos del alcalde Johnson, después de más de un mes de reclamos y negociaciones específicamente sobre la propuesta de aumento a ese impuesto.
Al final, el alcalde logró que su presupuesto se aprobara a cambio de no aumentar en absoluto el impuesto a la propiedad de la ciudad, pese a su repetido argumento de que el incremento era necesario para evitar despidos masivos en los departamentos de policía y bomberos, así como recortes a otros servicios.
Durante el fin de semana, la última propuesta de incremento al impuesto mencionado, de $68,5 millones de dólares, se manejó como un acuerdo final que iría a votación. Sin embargo, fue cancelada una vez que se confirmó que el presupuesto no tenía el apoyo para aprobarse.
Entonces, el equipo presupuestario de Johnson informó a los concejales de un nuevo plan que eliminaba por completo el aumento del impuesto a la propiedad, el cual incluía refinanciamiento de algunos pagos, recortes de puestos medios en los departamentos de la ciudad, entre otros, según información entregada el domingo.
Sin embargo, pese a la desaparición del polémico aumento, el presupuesto mantiene numerosos incrementos de tarifas e impuestos, lo que incluye, por ejemplo, alzas en permisos de estacionamiento, bolsas de compra, servicios de transmisión, alquiler de bienes personales y servicios de computación en la nube.
Además, en impuestos que pagan negocios de valet parking, estacionamientos techados, establecimientos de comida al por mayor, tarifa de licencia de conducir, entre otros. También dejarán ingresos adicionales la instalación de más cámaras de velocidad. El Ayuntamiento tenía hasta el 31 de diciembre para aprobar un presupuesto equilibrado.