Los 2,700 empleos corporativos que ha eliminado United Airlines desde que comenzó la pandemia de coronavirus, 1,300 por salidas voluntarias a principios del año y 1,400 administrativos el mes pasado, probablemente no regresarán, advirtió la aerolínea.
La cifra es menor a los 3,400 empleos administrativos que United, con sede en Chicago, advirtió que podría eliminar en mayo. Aún así, la aerolínea ha recortado alrededor del 23% de los aproximadamente 11,500 empleados administrativos y gerenciales que tenía en ese momento.
“Se espera que estas reducciones sean en gran parte permanentes, incluso cuando la demanda se recupere”, precisó la aerolínea en un comunicado. Informó de una pérdida en el tercer trimestre por $ 1,84 mil millones y la reducción de los ingresos por pasajeros en 87%, en comparación con el mismo período del año pasado.
La aerolínea estima que su capacidad durante el cuarto trimestre de este año disminuirá aproximadamente un 55% desde 2019, con una situación similar para el primer trimestre de 2021. En tanto, los viajes corporativos, con una reducción en su demanda de entre 85% y 90%, podrían no recuperarse hasta el 2024.
Aún cuando las pequeñas corporaciones están regresando a la actividad más rápido que las grandes, la compañía espera que los viajes de negocios tarden más en recuperarse, por lo que le apuesta en mayor medida a vuelos con destinos orientados al ocio como los del Caribe o Hawaii.
United consideró que la demanda de viajes aéreos se estabilizará en alrededor de la mitad de los niveles del año pasado hasta que una vacuna esté ampliamente disponible. Incluso cuando eso suceda, es posible que no regresen los empleos de oficina que fueron eliminados como medida de la aerolínea para reducir sus costos, dijo en un comunicado.
En general, United informó que ha recortado alrededor de 22,000 de los 96,000 empleados que tenía a fines del año pasado mediante una combinación de licencias voluntarias y programas de jubilación anticipada. Estimó que aproximadamente 13,000 empleados despedidos podrían ser llamados a regresar cuando mejore totalmente la demanda de viajes.
En el mismo comunicado el director ejecutivo Scott Kirby aseguró que la empresa está comenzando a ver “la luz al final del túnel”, sin embargo, los próximos 12 a 15 meses seguirán siendo difíciles para United. “La recuperación no será en línea recta, pero hemos hecho lo que creemos necesario para lograrlo”, expresó.