Latinas Executives and Entrepreneurs Network (LEEN), es una organización que busca empoderar a latinas a través de que ayuda a las empresarias escalar a otro nivel. Una plataforma de conexión; un espacio para compartir ideas, estrategias y crecer juntas como emprendedoras y profesionales.
Por Esteban Montero
Son doctoras, ingenieras, jueces, contadoras, mujeres que se estrenan como empresarias y otras que sueñan con serlo pronto; vienen a escuchar la experiencia de otras y hablar de la suya, de sus retos, en una rica interacción de mujer a mujer.
Cada una en su camino, Martha Tovia y Paola Meinzer tenían un mismo sueño: crear un espacio para mujeres empresarias de Chicago. Por azares de la vida se conocieron y de esa amistad nació Latinas Executives and Entrepreneurs Network (LEEN).
«No nos conocíamos. Un día nos encontramos, compartimos ideas y nos dimos cuenta que coincidíamos en la necesidad de crear una organización como LEEN», recuerda Paola.
Ella trabaja para una firma de contaduría y tiene una licenciatura en negocios.
Martha, empresaria hace 20 años, Presidenta y CEO de Tovias Title & Trust, Inc, lo recuerda bien: «Paola se acercó a mí y me dijo lo que quería hacer, enseguida entendimos que necesitábamos crear un grupo de mujeres empresarias que ayude a abrir más puertas».
En realidad la idea de crear LEEN, cuya sede se ubica en Metropolitan Club, en el piso 67 de Willis Tower, tuvo génesis en la experiencia propia de sus fundadoras.
Aquellos primeros días fueron cruciales para Paola: «cuando llegué a este país, desde Colombia, fue difícil encontrar una conexión, alguien que me guiara a insertarme en una nueva vida».
La colombiana evoca cuando «iba sola a los eventos de networking donde no conocías a nadie, y me decía a mí misma, qué bueno si alguien te diera la bienvenida, un ambiente donde me sintiera más cómoda».
Martha, con una larga vida de empresaria, nació y ha vivido siempre en EEUU.
Recuerda sus esmeros: «He tenido varios negocios, primero en la industria restaurantera y luego en la importación de vinos de Italia, pero el hecho de ser de aquí no significa que puedas conseguir apoyo automático. En las reuniones que asistía muchas veces sentí que me faltaba el apoyo del empresario, del ejecutivo que necesitas para avanzar».
Tocando la Puerta de LEEN
La idea de LEEN comienza a crecer. Según sus fundadoras, alrededor de 150 mujeres han tocado la puerta de la organización que cada reunión integra entre 40 y 50 personas.
Martha está enfocada en su objetivo: «llevar a la mujer latina a otro nivel de su vida empresarial y profesional, abrirle puertas, conectarlas con las oportunidades que hay en toda la ciudad y que desconocen por falta de información o por no disponer de conexiones».
LEEN quiere también quiere servir de puente entre las latinas empresarias y los recursos.
Martha y Martha se acercaron a la Cámara Hispana de Comercio de Illinois (IHCC) para informar a sus miembros de los talleres y otros tipos de entrenamientos que imparten durante el año.
Paola conoce las voces con las que dialoga: «Hay muchas organizaciones que pueden ayudar, y eso es parte del trabajo que estamos haciendo, definir qué organizaciones debemos traer».
En una encuesta les preguntaron a un grupo de mujeres en que área les gustaría aprender a crecer, las respuestas se concentraron en la necesidad de obtener recursos e información oportuna para tomar decisiones acertadas.
Pero Martha y Paola quiere ir más allá de los negocios y buscar en la mujer un balance en sus vidas, promoviendo otras actividades. Para mayo, el mes del Día de las Madres, quieren organizar una actividad en que las mujeres de LEEN puedan invitar a hijas y madres.
«Estaremos abiertas a toda iniciativa que contribuya a fortalecer la confianza de la mujer en sí misma, que la impregne de ese espíritu de ‘Sí se puede'», exclama.
Martha ya piensa en crear una liga de mujeres latinas de Golf antes de junio y entrenar en este deporte a todas las que lo deseen. Porque en definitiva, una mujer ejecutiva tiene necesidades personales y sociales. (NN)