Más seguridad en el transporte público 

Facebook
Twitter
LinkedIn

 

La cifra de pasajeros disminuyó durante la pandemia, pero los problemas aumentaron.

 

El Chicago Hispano

 

La Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA) duplicará el número de guardias de seguridad y se agregarán más oficiales de policía en los trenes, autobuses y estaciones de la ciudad, anunció su presidente, Dorval Carter Jr.

 

El funcionario explicó que durante la pandemia de Covid-19 el número de pasajeros disminuyó, mientras que la delincuencia aumentó, así como también otros tipo de problemas, con pasajeros fumando, orinando o provocando disturbios en el transporte público, el segundo mayor del país.

 

En respuesta, más guardias de seguridad uniformados y desarmados comenzarán a patrullar trenes, autobuses y andenes las 24 horas del día, los siete días de la semana. Se espera que la medida tenga un impacto importante en todo el sistema, y se perciba de inmediato por los usuarios.

 

Los guardias recibirán capacitación en resolución de conflictos y harán cumplir las reglas de CTA, que prohíben fumar, acosar a otros pasajeros y poner música a todo volumen. No podrán arrestar a las personas, pero trabajarán con los agentes de policía cuando sea necesario.

 

También recibirán capacitación sobre cómo proporcionar recursos a las personas sin hogar que viajan en transporte público, y aprenderán los conceptos básicos de la CTA para que puedan responder las preguntas de los pasajeros, dijo Carter.

 

En tanto, el Departamento de Policía de Chicago (CPD)  tendrá más oficiales y supervisores que patrullen las líneas de transporte. A la fecha sus expertos analizan las tendencias delictivas en varias estaciones, rutas y horarios para determinar dónde se necesitan más oficiales.

 

Al respecto, la oficina de la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, precisó en un comunicado que más allá de patrullar las líneas, los oficiales se enfocarán en las pandillas y las drogas en el transporte público. 

 

«Aunque estamos orgullosos de tener uno de los mejores sistemas de tránsito del país, esa reputación y todo lo que estamos haciendo para mantenerla no significa nada si los clientes de CTA no se sienten seguros al usar el transporte público», dijo Lightfoot. 

 

«La violencia en nuestro sistema de tránsito debe terminar, ya que las personas no deberían tener que temer por sus vidas cuando viajan por nuestra ciudad. Esta asociación entre CTA y CPD ayudará a protegerlos y contribuirá en gran medida a nuestra misión en toda la ciudad de crear un Chicago más seguro».

 

Carter no precisó el número de guardias que emplea CTA a la fecha, pero insistió en que los cambios anunciados significan que se duplicará la vigilancia. Respecto a la cooperación con la policía sólo informó que en breve empezará a funcionar la asociación planeada.

 

De acuerdo con el portal de crímenes de la ciudad de Chicago, en lo que va del 2022, se han reportado 51 asaltos, 150 agresiones, un homicidio y 83 robos en la CTA. 

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias