El Chicago Hispano
Legisladores estatales aprobaron 20 millones de dólares a Chicago para la atención y adaptación de vivienda de los inmigrantes que están en busca de asilo, mientras que la ciudad y los suburbios eligen sitios, como la Escuela Wadsworth en Woodlawn, donde los ubicarán temporalmente.
Más de 5,000 inmigrantes que piden asilo han llegado a Chicago desde fines de agosto pasado, de ellos, casi 4,000 aceptaron refugio y servicios de la ciudad, el condado y el estado, según información de las autoridades del municipio.
La alcaldesa Lori Lightfoot solicitó 53.5 millones de dólares a los legisladores, una vez que el estado anunció que eliminaría el apoyo fiscal a los inmigrantes, con el fin de ayudar a brindar refugio y servicios a los extranjeros en busca de asilo que llegaron en autobús desde Texas a Chicago.
El 10 de enero, los legisladores estatales aprobaron un proyecto de ley de asignaciones que contiene los 20 millones para costos asociados con vivienda, transporte, alimentación, salud básica, primeros auxilios y otras necesidades de los solicitantes de asilo, el cual está en espera de la firma del gobernador Pritzker.
A la fecha la ciudad ha respondido a la afluencia de inmigrantes improvisando refugios con la ayuda de sitios de organizaciones no lucrativas, en hoteles en suburbios o adaptando algunos edificios, incluyendo la conversión del centro de visitantes de Northerly Island en una vivienda temporal.
“Como hija de inmigrantes, estoy extremadamente feliz de presenciar y ser parte de la gran inauguración del primer centro de trabajo e integración de inmigrantes de Chicago”, dijo la concejala Anabel Abarca al inaugurar la instalación de Poder.