Más muertes por Covid en vecindarios negros y latinos

Facebook
Twitter
LinkedIn

Más habitantes negros y latinos de Chicago murieron por Covid-19 durante la primavera debido a que no podían mantener un distanciamiento social en sus vecindarios, lugares donde habitan viviendas hacinadas o con menos personas que pueden trabajar desde casa, asegura un estudio de la Universidad de Illinois en Chicago.

Los vecindarios que registraron más muertes reportaron menos hogares con Internet, una mayor proporción de beneficiarios de SNAP y un menor nivel educativo entre los residentes, según  la investigación de la UIC. Los vecindarios donde menos personas tienen seguro médico también sufrieron más muertes.

Los residentes negros y latinos tenían una tasa de mortalidad más alta que otros habitantes de Chicago, y en gran medida se mantuvo constante independientemente del vecindario, agrega el reporte. En tanto, en vecindarios con más residentes blancos y asiáticos hubo menos muertes.

 

Los residentes blancos tenían más probabilidades de morir a causa del virus si vivían en vecindarios con un nivel educativo más bajo y un porcentaje más alto de residentes latinos, según el estudio. La tasa de mortalidad de los habitantes blancos de Chicago se redujo cuando vivían en vecindarios con más residentes blancos o asiáticos.

“Por cada punto porcentual adicional de la población que era negra, hubo un aumento del 32% en la tasa de mortalidad por COVID-19, y por cada punto porcentual adicional de la población que hispana/latina un aumento del 19 % en la tasa de muerte por el virus”, asegura el estudio en sus resultados.

Por el contrario, los vecindarios con mayor porcentaje de residentes asiáticos o blancos vieron tasas de mortalidad más bajas. Los resultados del estudio coinciden con datos divulgados por la ciudad que indican que los habitantes negros y latinos de Chicago se han visto afectados de manera desproporcionada por el COVID-19, con un mayor número de casos nuevos y muertes.

Estimaciones de la ciudad indican que cerca del 40% de las muertes en Chicago por coronavirus han sido de residentes negros y 33 % latinos, mientras que solo el 20.7%  de las muertes han ocurrido entre habitantes blancos.

Los vecindarios más afectados por el coronavirus son los que habitan más trabajadores esenciales que no pudieron quedarse en casa durante la pandemia, empleados de fábricas, y los que tienen una atención directa al público, como meseros y dependientes de tiendas. Son también hogares multigeneracionales, con más probabilidades de tener niños y ancianos.

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias