Aunque muchos latinos de segunda y tercera generación prefieren cada vez más utilizar el inglés en su vida cotidiana, todavía hay amplios segmentos de estas comunidades que enfrentan dificultades durante las elecciones presidenciales debido a la escasez de información adecuada en español.
Una de las razones principales detrás de esta problemática es la falta de periodismo de calidad en su propio idioma, ya que hay una carencia de suficientes medios en español.
Lo anterior crea un peligro, ya que el vacío de información permite que se difundan contenidos falsos con fines políticos.
Recientemente, se pudo observar un caso en lafrontera sur de Estados Unidos, donde miles de migrantes esperaban el levantamiento del Título 42.
En ese momento, la desinformación empezó a circular en las redes sociales, ofreciendo citas en la oficina de migraciones a cambio de dinero.