Search
Close this search box.

Más dólares al R3

Facebook
Twitter
LinkedIn
El programa Restaurar, Reinvertir y Renovar (R3), para apoyar a las organizaciones que trabajan en los vecindarios más afectados por la fallida guerra contra las drogas, recibió $45 millones de dólares en fondos para una segunda ronda de subvenciones.
De ese financiamiento, $ 40.5 millones estarán disponibles para organizaciones que trabajan en cinco áreas prioritarias: asistencia legal civil, desarrollo económico, reingreso del sistema de justicia criminal, prevención de la violencia y desarrollo de la juventud.
Los $ 4.5 millones restantes serán para ayudar a pequeñas organizaciones a expandirse. De los fondos disponibles, el 75% se dedicará a organizaciones que han estado en funcionamiento por menos de cinco años o tienen un presupuesto de menos de $ 2 millones de dólares.
Las áreas elegibles para financiamiento se identificaron utilizando datos a nivel comunitario sobre lesiones por armas de fuego, pobreza infantil, desempleo y compromisos,  devoluciones de prisiones estatales, combinados con áreas  impactadas en su economía desproporcionadamente.
El R3 se creó con la Ley de Regulación e Impuestos del Cannabis que el gobernador J.B. Pritzker promulgó en 2019, y se financia con el 25% de los ingresos fiscales de la marihuana para uso recreativo.
El programa es clave en el cumplimiento del compromiso con la equidad y la reparación de los daños desproporcionados en las comunidades de color causados ​​por la guerra contra las drogas,  las desigualdades en el encarcelamiento y la violencia con armas de fuego, dijo Pritzker.
El R3 garantiza que las comunidades y las personas más afectadas por la guerra contra las drogas se beneficien directamente, “y cuando renovamos la esperanza en comunidades históricamente excluidas, inspiramos a la próxima generación a buscar un futuro mejor”, aseguró.
La financiación previa del R3 fue por $ 35 millones y se distribuyó entre 80 organizaciones y sus asociados. Todas las subvenciones de primera ronda se renovarán por un año adicional para garantizar la continuidad de los servicios a medida que el estado continúe recuperándose de la pandemia COVID-19.
Un ejemplo de organización beneficiada en la primera ronda es Chicago Youth Boxing Club, que recibió $ 40,000 dólares para proporcionar programas de desarrollo juvenil en la comunidad de South Lawndale.

Edición Digital

Últimas Noticias