El Chicago Hispano
Los gastos para el regreso a la escuela tendrán un incremento importante este año escolar debido a la inflación: se estima que ha alcanzado un nuevo máximo de 661 dólares por cada estudiante de kinder a duodécimo grado y de 1,600 dólares por universitario, de acuerdo con la encuesta anual de la empresa consultora Deloitte.
El sondeo encontró que el 57 % de los consumidores de ropa y artículos escolares están preocupados por la inflación y prevén un aumento de sus gastos de un 8%, en comparación con el ciclo escolar 2021-22.
Asimismo, reveló que uno de cada tres hogares dijo que su situación financiera es peor que la del año pasado.
Según los resultados de la encuesta de Deloitte, el gasto de K-12 para el ciclo escolar 2022-23 se centra en ropa y accesorios, lo que totaliza hasta 34,400 millones de dólares. En tanto, los consumidores gastarán 28,300 millones para el regreso a la universidad.
La “Encuesta de regreso a la escuela de Deloitte 2022” reveló que en su mayoría los consumidores están decididos a comprar los suministros necesarios. Sin embargo, al 63 % de los padres les preocupa que los artículos se agoten debido a la demanda y a las continuas interrupciones de la cadena de suministro.
Los encuestados dijeron que desde el año pasado disminuyeron su gasto en productos tecnológicos en un 8%, después de una ola de compras impulsada por la pandemia, y que lo seguirán haciendo para dar prioridad a otros artículos, principalmente ropa.
En tanto, los universitarios aumentaron en 22% su compra de tecnología en el 2021 y este año lo repetirán. La encuesta valoró que en el 77% de los casos la adquisición de productos tecnológicos se hará a crédito.
De acuerdo con la Federación Nacional de Minoristas (NRF) se espera que los precios de la ropa de niña aumenten un 2.9% y un 3.4% la ropa de niño. Además, los precios de artículos relacionados con la tecnología se incrementarán un 2.2%, mientras que libros y suministros educativos un 4.5%.
La NRF estimó que el hogar promedio gastará 864 dólares en útiles escolares para K-12 y las familias con hijos en la universidad una cantidad superior a 1,200. “Pese a las presiones económicas e inflacionarias, los padres están decididos a garantizar que sus hijos obtengan los útiles escolares necesarios”, dijo.
La estrategia principal de la mayoría de padres es comprar por Internet, aunque muchos se acercarán a los grandes almacenes y tiendas de descuento, y algunos planean reutilizar los útiles escolares, saltarse los planes de viaje o aprovechar los ahorros, destacó la federación en un comunicado.
Foto crédito: @BearsOutreach
Pie de foto: Voluntarios de #BearsHuddle acudieron a la escuela primaria Nixon para ayudar a llenar 700 mochilas con útiles escolares y entregarlas a las familias para el nuevo año escolar que comienza la semana del 22 de agosto.