Autoridades estatales tienen más de 450 millones de dólares en fondos para ayudar a afectados por la pandemia.
El Chicago Hispano
El gobierno de Illinois anunció que están disponibles 309 millones de dólares de fondos federales para asistir a propietarios de vivienda afectados por la pandemia de Covid-19, y más de 150 millones de dólares en ayuda destinada al pago de servicios en hogares de familias necesitadas.
El Fondo de Asistencia para Propietarios de Vivienda de Illinois (ILHAF) se abrirá el 11 de abril a los propietarios que se atrasaron en los pagos de la hipoteca y los gastos relacionados con su vivienda durante la emergencia sanitaria.
Los hogares elegibles podrán solicitar hasta 30,000 dólares en asistencia gratuita para cubrir los pagos vencidos, impuestos a la propiedad, seguro de propiedad y cuotas de asociación de propietarios y/o condominios morosos. La admisión de solicitudes será hasta el 31 de mayo.
Mientras que a través del Programa de Asistencia de Energía para Hogares de Bajos Ingresos (LIHEAP), las familias elegibles recibirán apoyo, en promedio 930 dólares por hogar, para el pago de facturas de servicios de gas natural, propano y electricidad.
Los 150 millones de dólares son adicionales a los beneficios que están disponibles cada año, e incluyen 80 millones para evitar desconexiones. Más de 50,000 cuentas residenciales están en la lista de las compañías de servicios públicos que están en riesgo de ser desconectadas.
Los beneficios del LIHEAP incluyen pago de facturas de servicios; ayuda para instalación o reconexión de calefacción y/o electricidad; y climatización de vivienda. Adicionalmente, las mayores empresas de servicios públicos de gas y electricidad ofrecen opciones de pago para evitar desconexiones.
ComEd, Ameren, Nicor Gas, Peoples Gas/North Shore Gas se comprometieron a suspender las desconexiones hasta el 31 de julio a quienes soliciten el apoyo del LIHEAP y no tengan aún respuesta, así como ofrecer opciones de pagos diferidos a hogares de bajos ingresos. Para el resto de clientes morosos reiniciaron las desconexiones.
Desde que comenzó la pandemia, a través del ILHAF se han apoyado con pagos de vivienda de emergencia a 120,000 inquilinos y propietarios. Mientras que el LIHEAP, que inició el 1 de septiembre de 2021, ha beneficiado a más de 230,000 hogares, y se destinaron $110 millones en ayuda de 121,000 hogares con amenaza de desconexión.