Lluvia de demandas frena prohibición de armas

Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Cientos de demandas han sido presentadas contra la ley de Illinois aprobada a principios de enero, en un año que ha comenzado con decenas de tiroteos en todo el país.

 

El Chicago Hispano

 

A menos de quince días de su aprobación en la legislatura de Illinois, a principios de enero, la ley que prohíbe más de 170 armas semiautomáticas y cargadores en el estado generó una lluvia de demandas que a la fecha suman más de 2,500 y siguen acumulándose. 

 

De ellas, 866 obtuvieron de inmediato en la corte estatal una orden de restricción temporal contra la aplicación de la ley, emitida por un juez del condado de Effingham. Sin embargo, el estado ya apeló en su contra ante el 5º Tribunal Judicial de Apelaciones.

 

La decisión del juez significa que el estado no podrá hacer cumplir la ley, por lo que se puede comprar y vender los rifles, pistolas y cargadores prohibidos en el estado por la Legislatura y el gobernador J. B. Pritzker.

 

El abogado Thomas DeVore, un excandidato a fiscal general de Illinois, presentó el caso a nombre de 866 demandantes y más tarde promovió otras 1,690 demandas a nivel estatal en el condado de White, de las cuales 62 son de tiendas de armas. DeVore anunció que se siguen sumando demandas.

 

Entre los 1,690 demandantes del condado de White se encuentra el exsenador estatal por Xenia, el republicano Darren Bailey, quien aspiró a la gubernatura en noviembre pasado. El legislador aseguró que “más de 2.4 millones de propietarios de armas en Illinois ganarán esta pelea”.

 

Las demandas califican de falta de equidad la excepción de la prohibición a integrantes de las fuerzas del orden. Además, sostienen que la ley también viola el derecho de los ciudadanos a poseer y portar armas de fuego según la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

 

Desde el día que se aprobó la ley, los grupos de derechos de armas prometieron presentar un litigio y las demandas empezaron a acumularse. De acuerdo con reportes periodísticos, hay al menos cinco casos en tribunales estatales y federales que impugnan la prohibición.

 

Entre los casos pendientes a nivel estatal está el primero de ellos, en el condado de Crawford. Mientras que la Asociación del Rifle de Illinois presentó su desafío legal, que cubre a todos los residentes y a empresas relacionadas con las armas de fuego afectadas, en el tribunal federal del distrito sur del estado.

 

Además, los alguaciles y los fiscales estatales de todo el estado declararon que no harán cumplir la prohibición y el registro de armas, porque viola los derechos de los habitantes consagrados en la Segunda Enmienda constitucional. Al menos 14 de los 102 alguaciles de Illinois publicaron mensajes en sus redes sociales.

 

En respuesta, el fiscal general Kwame Raoul advirtió que si la policía local no actúa, alguien lo hará. “Como agencias de aplicación de la ley también hay jurisdicciones superpuestas, por lo que si no hacen su trabajo hay otras personas allí para hacerlo”.

 

En tanto, en un evento no relacionado, el gobernador Pritzker anunció que en los próximos meses se resolverá el tema en los tribunales estatales y se atenderá el caso a nivel nacional, en referencia a la demanda presentada en una corte federal por la agrupación de propietarios de rifles.

 

Pritzker minimizó la orden de restricción temporal, en favor de los 866 demandantes, y las presentaciones legales. Dijo que las demandas no representan al estado, “se trata de personas que están en la súperminoría entre el público, en términos de funcionarios electos, son quienes perdieron elecciones”.

 

En una entrevista con CNN, el gobernador dijo que confía en que la medida sobrevivirá a una Corte Suprema conservadora. “Sabemos cómo van a votar, pero tenemos ocho estados que han aprobado prohibiciones de armas de asalto. Somos el noveno”.  

 

A principios de este mes, Pritzker promulgó la ley que prohíbe la venta de ciertas pistolas y rifles semiautomáticos, así como cargadores de más de 10 cartuchos para rifles y 15 rondas para pistolas. La posesión podría ser un delito menor, con una multa de 1,000 de dólares por cada infracción.

 

La decisión se tomó en respuesta al tiroteo masivo en el desfile de Highland Park del 4 de julio, en el que murieron siete personas. Leyes similares enfrentan desafíos en California y Maryland.

 

La ley protege las armas y cargadores que ya se tienen, pero deben registrarse con la Policía Estatal de Illinois antes del 1 de enero de 2024. A las tiendas de armas se les prohibió de inmediato vender dichos artículos a cualquier persona, con excepción a quienes pertenecen a  las fuerzas del orden.

 

Redacción El Chicago Hispano

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias