Search
Close this search box.

Llegan más autobuses con migrantes a Chicago

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los recién llegados se sumaron a los 1,600 inmigrantes, quienes ya duermen en las estaciones de policía y el aeropuerto O’Hare.

En menos de una semana Chicago registró la llegada de 34 autobuses ocupados por migrantes. El aumento acelerado del número de solicitantes de asilo significa nuevas presiones en los recursos limitados de hospedaje y servi- cios que tiene la ciudad para atender a los recién llegados.

En un fin de semana llegaron 12 autobuses desde la frontera sur a Chicago, cinco de ellos el sábado y otros siete el domingo. El resto de autobuses arribó durante los primeros días de la última semana de septiembre, siete de ellos en un solo día.

La ciudad no ofreció información inmediata sobre esta nueva oleada de camiones de migrantes y su plan para alojarlos, cuando aún no logra reubicar a casi 1,600 personas que viven temporalmente en distritos policiales, en espera de ser trasladados a un refugio.

Mary May, portavoz de la Oficina de Comunicaciones y Manejo de Emergencias de la ciudad, estimó que cada autobús suele transportar a Chicago unas 50 personas, por lo que en menos de una semana la ciudad recibió a 1,700 nuevos solicitantes de asilo para atender.

Los recién llegados se sumaron a los 1,600 inmigrantes, quienes ya duermen en las estaciones de policía y el aeropuerto O’Hare, lo que significa mayor presión en los 20 refugios temporales administrados por la ciudad, ya saturados por el alojamiento de 9,200 personas.

Desde agosto de 2022 han llegado a Chicago cerca de 288 autobuses con inmigrantes de América Central y del Sur, en su mayoría venezolanos, procedentes de los estados fronterizos con México. El ritmo de traslados de recién llegados aumentó desde la primavera. Del 12 de mayo a la fecha llegaron 179 autobuses, aseguró May.

PIDE PRITZKER ALBERGUE PARA INMIGRANTES FUERA DE CHICAGO

El gobernador J.B. Pritzker pidió a comunidades de Illinois fuera de Chicago que ayuden a albergar y dar servicios al flujo continuo de llegadas de no ciudadanos, que a la fecha se estima suman un aproximado de 15,000.

Reprochó a gobernadores republicanos el envío de camiones con inmigrantes. “No los están enviando a donde creen que la gente los cuidará y aportará recursos, sino porque es una crisis humanitaria de la que pretenden des-igarse”. dijo. “La realidad es que los estados controlados por republicanos deberían ofrecer los mismos servicios”.

Redacción El Chicago Hispano

Edición Digital

Últimas Noticias