El Chicago Hispano
La variante delta del Covid-19 ha provocado el doble de contagios que las cepas anteriores en el lado sur y oeste de la ciudad y ha afectado de manera desproporcionada a los latinos y afroamericanos.
De acuerdo con datos del Departamento de Salud de Chicago, los residentes de estas comunidades de bajos ingresos y reducidas tasas de vacunación, representan el 84% de las muertes recientes y casi las tres cuartas partes de todas las hospitalizaciones.
A la fecha, solo el 37% de los afroamericanos y el 46% de los hispanos están completamente vacunados en la ciudad, en comparación con cerca del 60% de los blancos.
En julio los afroamericanos representaron el 26% de la cifra total de contagios de la ciudad, pero significaron el 56% de las hospitalizaciones y el 65% de las muertes.
La variante delta representa más del 90% de los casos de Covid-19 en Chicago, con un mayor porcentaje en comunidades de color. Por ejemplo, el código postal 60629, en el suroeste, registró en las últimas semanas una elevada tasa de contagios, aun cuando más de la mitad de sus residentes están vacunados.
El área, de mayoría latina, está formada por hogares multigeneracionales, donde residen muchos trabajadores que laboran en empleos de atención al público, lo que los hace más vulnerables.
“Hay partes enteras de Chicago que simplemente no están vacunadas, y estas hospitalizaciones y muertes por el aumento de contagios son en gran medida prevenibles en este momento por la disposición de las vacunas”, dijo Allison Arwady, comisionada de Salud Pública de la ciudad.
La ciudad continúa promocionando la vacunación entre sus habitantes, utilizando diferentes estímulos como loterías, obsequio de productos o pases a sitios de entretenimiento y espectáculos, tarjetas de descuento, así como la vacunación a domicilio.
——————–
Foto: Departamento de Salud Pública de Chicago
El equipo de VaxChiNation salió a las calles durante el desfile Bud Billiken.