Search
Close this search box.

Latinos solteros dispuestos a gastar miles por amor, según estudio de BMO

Facebook
Twitter
LinkedIn

Chicago, 12 de febrero de 2025 – Encontrar el amor puede ser una inversión significativa para los latinos solteros, quienes gastan un promedio de $210 por cita, según un nuevo informe del índice BMO Real Financial Progress. Entre transporte, atuendos, arreglos personales y los costos de la cita en sí, el gasto acumulado hasta la formalización del compromiso asciende a aproximadamente $3,945.

El costo del romance

Los latinos reportaron haber tenido un promedio de 19 citas antes de comprometerse con su pareja o cónyuge actual. Para muchos, las citas implican no solo una conexión emocional, sino también una inversión económica considerable.

“El dinero y el romance a menudo tienen una relación delicada, y para los latinos, donde los gestos de caballerosidad pueden ser parte de la vida cotidiana en las citas, los datos muestran que encontrar el amor puede ser una inversión seria”, comentó Isabel Londoño, Directora General de Adquisición de Clientes de BMO.

Sin embargo, el estudio también muestra que el costo de las citas impacta la planificación financiera de muchas personas. Más de la mitad de los encuestados latinos han tenido que modificar sus planes de citas debido a razones económicas. Este ajuste es más común entre los miembros de la Generación Z (55%) y los Millennials (50%). Además, el 34% de los latinos encuestados admitió sentir presión al planear citas costosas.

El dinero como factor decisivo en las relaciones

El estudio de BMO también revela que las diferencias económicas pueden influir en la elección de pareja. Uno de cada cuatro latinos (25%) considera que una diferencia significativa en ingresos es un factor determinante en una relación. Curiosamente, el 20% de los latinos expresó reservas sobre salir con alguien que gane considerablemente más que ellos, una cifra que aumenta al 25% entre la Generación X y aquellos con un posgrado.

A pesar de estas diferencias, la responsabilidad financiera es altamente valorada en una posible pareja. El 96% de los latinos considera que la responsabilidad financiera es un atributo esencial, el 94% valora la comunicación abierta sobre dinero y el 93% prefiere a alguien con un plan financiero sólido.

Estrategias financieras y asesoramiento

El informe también muestra que los latinos están cada vez más comprometidos con la planificación financiera. Un 76% de los encuestados ha establecido objetivos financieros personales, el 48% ha definido un presupuesto anual para su hogar y el 45% cuenta con un plan financiero por escrito.

Entre las prioridades financieras de los latinos, destacan el ahorro para la jubilación (52%), el pago de deudas (48%) y el ahorro para vacaciones o compras importantes (42%). Además, el 86% de los latinos se siente cómodo hablando de finanzas con su pareja, aunque existe una ligera diferencia de género: el 89% de los hombres se siente cómodo discutiendo temas financieros, en comparación con el 82% de las mujeres.

Otro hallazgo del estudio es el creciente apoyo en la familia y en asesores financieros para alcanzar metas económicas. El 76% de los encuestados considera a su familia como un pilar fundamental en su planificación financiera, mientras que el 59% confía en asesores bancarios y el 52% en asesores de inversión. Estos porcentajes han aumentado respecto al año anterior, reflejando una mayor conciencia sobre la importancia de una orientación profesional en las finanzas personales.

Para más información sobre cómo BMO ayuda a sus clientes a progresar financieramente, visite: https://www.bmo.com/us.

Edición Digital

Últimas Noticias