Norwegian American Hospital estrena nuevas instalaciones

Facebook
Twitter
LinkedIn

Tras  un siglo de existencia, el hospital ubicado desde su nacimiento en Humboldt Park, avanza a la modernidad de la arquitectura sanitaria bajo el liderazgo de su Presidente y CEO José R. Sánchez.

 Por Esteban Montero

 Luego de rescatar el centro hospitalario de un “estado de coma” debido a sus maltrechas finanzas; alcanzar la máxima calidad en el servicio de salud e incrementar la asistencia a la comunidad a través de una atención médica inclusiva, equitativa y solidaria, José R. Sánchez está muy orgulloso con este nuevo logro: la inauguración de nuevas instalaciones para el Norwegian American Hospital.

 “Desde su fundación en 1894, el Norwegian American Hospital ha sido sometido a varias reparaciones, pero esta es la primera vez en sus más de cien años que se planifica una remodelación de la edificación a este nivel. Se trata de brindar alta calidad de servicio y trato digno a nuestros pacientes en todas las áreas”; explicó Sánchez en entrevista con Negocios Now.

 Sánchez, primer y único latino CEO de un centro hospitalario en Chicago, está muy emocionado con los avances del proyecto al poder ofrecerle a la comunidad una nueva sala de emergencia, una nueva clínica ambulatoria y renovadas áreas comunes.

 “El proceso se inició hace tres años al presentarles a la Junta Directiva del Norwegian la propuesta de liderar un programa a largo plazo, para desarrollar en Humboldt Park un distrito médico de excelente servicio de salud. El programa lo iniciaríamos con la remodelación de nuestra edificación, con el fin de ofrecerle a nuestros pacientes la máxima calidad de atención en espacios confortables y acogedores, iguales o mejores que algunos hospitales privados para personas con altos ingresos”, precisó Sánchez. 

 La Junta Directiva aprobó con entusiasmo el programa. Sánchez logró obtener un crédito para rescatar el hospital y gracias al incondicional apoyo de Billy Ocasio, el presidente,  hoy se culmina esta primera etapa. 

 “Seleccionamos a Juan G. Moreno, reconocido arquitecto colombiano y ganador de  importantes premios, para el diseño de las obras que las realiza utilizando materiales reciclados”, comentó Sánchez.

 Esta primera fase se realizó a un costo de siete millones de dólares, requeridos para un hospital de la magnitud de Norwegian American Hospital que atiende cada año a noventa mil (90,000) pacientes, de una suma de más de trescientos mil (300,000) registrados. Las nuevas obras enriquecen ostensiblemente los servicios para  la gente de Humboldt Park, la principal comunidad que atiende el centro médico. 

 Además de su importantísima labor en salud para la comunidad, el Norwegian  es uno de los principales empleadores en Chicago de la gente de Humboldt Park. Más del 60 por ciento del personal vive en esa comunidad.

 No obstante, el reto aún no concluye, expresó: “Todo esto es parte de un proyecto más global, donde se combinan los progresos que se han hecho en calidad de servicios, personal, médicos, y nos faltaba la parte física, así como logística”. Por ahora estima que se ha completado una fase del compromiso con la comunidad para ofrecer atención de calidad en un ambiente acogedor y moderno.

 Sánchez agradeció el apoyo de los habitantes del vecindario para alcanzar este progreso. Aseguró que ahora el Norwegian American Hospital tiene una economía más fuerte: “No es un hospital rico, pero si es sostenible”, dijo.

El siguiente desafío es adaptarse a los cambios de la póliza de salud a nivel nacional, estatal y local, a fin de mantener la institución abierta, en medio de la competencia y la consolidación de hospitales y clínicas. Además, trabajar con el Estado de Illinois para manejar los retos que enfrenta el programa Medicare, que representa el principal ingreso del hospital. 

 Nada borra la sonrisa de satisfacción de José R. Sánchez ante el logro alcanzado: “Gracias a nuestros esfuerzos, la estrategia de negocios, la estabilidad económica, la calidad de los servicios y la comunidad utilizando el hospital, hemos logrado culminar exitosamente esta primera etapa. Y ahora seguimos adelante”. 

Nota tomada de NegociosNow.com

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias