Clemente Nicado | Publisher de Nicado Publishing Co.
Mirando el cielo noticioso antes de sentarme a escribir este editorial, me encontré que Illinois había registrado en un día solo 10 fallecidos por Covid-19 y menos de mil nuevos casos de contagio.
Es cierto que mientras haya un fallecido y el coronavirus siga viviendo entre nosotros, no hay motivos para celebrar, pero el escenario que vemos hoy es, sin dudas, alentador en un estado donde han muerto más de 25,000 personas por la pandemia.
No es la única buena noticia que encontramos y que recogemos en esta edición.
Los negocios ya pueden expandir los límites de las restricciones impuestas por la pandemia, e incluso abrir sus puertas totalmente a quienes se hayan vacunado.
En otra de tantas medidas para aliviar el impacto del Covid-19, los residentes de Estados Unidos de más bajos ingresos pueden solicitar un descuento de $50 dólares en su factura mensual de Internet.
Y qué decir de “Open Culture”, como denomina la Ciudad de Chicago a su ambicioso plan de regresar a sus residentes toda la vida cultural y artística arrebatada por una pandemia que pronto, si sigue esta tendencia, podría quedar solo con una pesadilla en la memoria de sus residentes
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: La CTA Busca Contratar Operadores de Autobuses y Trabajadores Comerciales
Contrario a estas buenas noticias me encontré también que durante el fin de semana del 21 al 23 de mayo se registraron en Chicago 12 muertos por armas de fuego, mientras otras 57 personas resultaron heridas.
Según la Policía de Chicago, el primer tiroteo de ese fin de semana fue en West Garfield Park, donde un hombre recibió 11 disparos frente a su casa.
Otras nueve personas recibieron disparos durante las siguientes seis horas, incluidos un hombre y una mujer en un estacionamiento en el sur de Chicago; una pareja asesinada a tiros en una tienda de conveniencia en East Garfield Park; y poco antes de la medianoche, un niño de 15 años asesinado en un porche en Lawndale, la víctima más joven del fin de semana.
Si bien estamos viendo la luz al final del túnel de una horrible pandemia, seguimos en la oscuridad en el túnel de la violencia, que solo este año ha cobrado la vida en Chicago de más de 230 personas, unas 40 más que en 2020.
En poco más de un año, ese enemigo invisible está siendo doblegado con una combinación de estrategias efectivas y recursos, pero la pandemia de la violencia queda como una asignatura pendiente de las autoridades para toda una comunidad ávida por retornar a la vida normal en un ambiente seguro.