Search
Close this search box.

Johnson ya no viajará a la frontera

Facebook
Twitter
LinkedIn

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, canceló su viaje a la frontera de Estados Unidos con México, para analizar la crisis migratoria, y en su lugar enviará a un grupo de asistentes encabezado por Beatriz Ponce de León, vice alcaldesa de derechos de inmigrantes, migrantes y refugiados.

La comitiva visitará cuatro ciudades de Texas, El Paso, San Antonio, McAllen y Brownsville, principales puntos de partida de inmigrantes en autobuses y vuelos rumbo a Chicago, con el propósito de observar de primera mano la crisis migratoria.

El grupo “revisará las operaciones en los centros de procesamiento federales y hablará con las partes interesadas locales sobre formas de aliviar desafíos financieros y operativos en ambos extremos”, informó la ciudad en un comunicado.

El equipo también buscará establecer una mejor comunicación a fin de compartir información sobre el flujo constante de autobuses, así como de las condiciones climáticas y de vivienda extremas que enfrentan los solicitantes de asilo que siguen llegando a Chicago.

Cristina Pacione-Zayas, subjefa de gabinete de Johnson, explicó que el alcalde canceló su viaje anunciado a Texas debido a que  valoró quedarse en Chicago para supervisar la respuesta de la ciudad a la crisis, y diseñar un plan de contingencia mientras se cuenta con instalaciones físicas.

“Necesita monitorear de cerca, resolver la falta de refugios, que la gente no siga durmiendo en el suelo de comisarias y el O’Hare”, dijo. La funcionaria informó que están llegando más adultos solteros en lugar de familias, lo que significa un cambio en la atención requerida, y una re-configuración de espacios.

El alcalde Brandon Johnson asignó $150 millones de dólares en el presupuesto 2024 para atender a los solicitantes de asilo, el   equivalente a casi la mitad de los costos proyectados para apoyo a los inmigrantes al final del presente año, por $343,7 millones de dólares.

La cifra provocó opiniones en contra de algunos concejales, quienes reclamaron que la ciudad no reserve más dinero para abordar la situación de los solicitantes de asilo en caso de que no llegue ayuda del estado y del gobierno federal.

Edición Digital

Últimas Noticias