Redacción El Chicago Hispano
Actualmente, se está llevando a cabo una licitación para un nuevo contrato tras la controvertida decisión del alcalde Brandon Johnson de finalizar la relación de Chicago con ShotSpotter, que recientemente respondió a una «solicitud de información» formal por parte de la ciudad.
Según reportó el Chicago Sun-Times, después de que el alcalde cumpliera su promesa de campaña de desactivar el controvertido sistema de detección de disparos ShotSpotter, vaciló ante la oposición y ordenó a su administración que comenzara a buscar tecnologías policiales.
Una «solicitud de información» emitida por la ciudad atrajo respuestas de 15 empresas que venden una variedad de herramientas tecnológicas de alta gama, desde drones y lanzadores de dardos equipados con GPS hasta sistemas que buscan agilizar la denuncia de delitos y el análisis de pruebas.
Seis de las empresas que respondieron ofrecen tecnología de detección de disparos, incluyendo SoundThinking, la empresa matriz de ShotSpotter. Desde entonces, la ciudad ha comenzado a aceptar ofertas para un nuevo contrato de «detección de violencia armada», aunque no está claro cuántas de esas empresas presentarán una propuesta.
Antecedentes del asunto
ShotSpotter es un sistema de detección de disparos que ha sido objeto de controversia en Chicago. En abril de 2021, la policía de Chicago respondió a una alerta de ShotSpotter que resultó en la persecución y muerte de Adam Toledo, un niño de 13 años, lo que generó un debate significativo sobre la eficacia y el uso de esta tecnología.
Estudios han indicado que una gran mayoría de las alertas generadas por ShotSpotter no resultan en evidencia de disparos o delitos relacionados con armas de fuego. Por ejemplo, un estudio del MacArthur Justice Center encontró que, en un período de 21 meses, más del 90 % de las respuestas policiales a alertas de ShotSpotter no encontraron evidencia de incidentes relacionados con armas de fuego.
Debido a estas preocupaciones, Chicago decidió no renovar su contrato con ShotSpotter en febrero de 2024, y el sistema dejó de operar en la ciudad en septiembre de 2024.
A pesar de la finalización del contrato, la ciudad está explorando otras tecnologías de detección de disparos y ha emitido una «solicitud de información» que atrajo respuestas de varias empresas que ofrecen diversas herramientas tecnológicas para la aplicación de la ley. Seis de estas compañías ofrecen tecnología de detección de disparos, incluyendo SoundThinking, la empresa matriz de ShotSpotter. Actualmente, la ciudad está aceptando ofertas para un nuevo contrato de «detección de violencia armada».