Search
Close this search box.

Johnson anuncia la aprobación del presupuesto para 2025

Facebook
Twitter
LinkedIn

CHICAGO – La ciudad de Chicago aprobó su presupuesto para 2025, un plan financiero integral que prioriza a las familias de la clase trabajadora, invierte en seguridad y equidad comunitaria a largo plazo, y defiende la responsabilidad fiscal, todo ello, evitando recortes de servicios, reducciones de empleos o aumentos de impuestos a la propiedad.

“Durante demasiado tiempo, los presupuestos de Chicago se equilibraron sobre las espaldas de los trabajadores, obligándolos a soportar la carga de los recortes en escuelas, clínicas, viviendas públicas y servicios críticos”, dijo el alcalde Brandon Johnson. «El presupuesto que aprobamos hoy es una inversión hacia un futuro mejor, más fuerte y seguro para Chicago, donde nuestros jóvenes, trabajadores y familias tienen prioridad y donde la equidad ya no es una ocurrencia tardía, sino la base de nuestras decisiones».

El presupuesto de 2025 incluye varias inversiones clave, incluido el programa de empleos para jóvenes más grande financiado por la ciudad en la historia de Chicago, con 29,000 empleos disponibles el próximo verano. Esta expansión refleja un compromiso crítico para garantizar que los jóvenes de Chicago tengan acceso a oportunidades significativas que los encaminen hacia el éxito.

También sostiene inversiones críticas en seguridad comunitaria, con un enfoque en aprovechar el progreso de la ciudad en la reducción del crimen y la violencia en casi todas las categorías. El presupuesto incluye fondos para el programa Crisis Assistance Response and Engagement (CARE), una iniciativa reconocida a nivel nacional que despliega profesionales de salud mental para responder a personas en crisis. Este programa transfiere la responsabilidad de las autoridades policiales a profesionales capacitados, garantizando una atención compasiva y eficaz.

El presupuesto se compromete además a mantener servicios municipales sólidos, incluida la remoción de nieve, la recolección de basura, la reparación de baches y el alumbrado público, reforzando que el Ayuntamiento trabaja para la gente de Chicago.

“Este presupuesto es un reflejo de un liderazgo compartido”, dijo la directora de presupuesto, Annette Guzmán. «Al trabajar mano a mano con el alcalde y el Concejo Municipal, y centrar a nuestros residentes en cada decisión, hemos entregado un presupuesto que no sólo aborda las necesidades inmediatas, sino que también sienta las bases para el crecimiento sostenible y la equidad en los años venideros».

El contralor de la ciudad, Chasse Rehwinkel, destacó el enfoque operativo del presupuesto y afirmó: “Este plan garantiza que los habitantes de Chicago puedan contar con su gobierno para brindar servicios completos e ininterrumpidos. Desde mantener las calles limpias hasta garantizar vecindarios seguros y saludables, estamos comprometidos a mantener la confianza que nuestros residentes depositan en nosotros todos los días”.

La directora financiera, Jill Jaworski, destacó la estrategia fiscal a largo plazo del presupuesto y enfatizó su enfoque en abordar los costos heredados. “Con contribuciones completas a las pensiones, incluidos pagos suplementarios, este presupuesto toma medidas críticas para mejorar la salud financiera de la ciudad y, al mismo tiempo, crea espacio para futuras inversiones en las prioridades de Chicago. Es un plan audaz pero responsable”.

También se liberará un superávit récord de $570 millones de Financiamiento de Incremento de Impuestos (TIF) en el presupuesto de 2025, con fondos dirigidos a las escuelas públicas, bibliotecas, parques y colegios universitarios de Chicago. Esto representa una importante reinversión del dinero de los impuestos en las instituciones que fortalecen los vecindarios y brindan servicios esenciales a los residentes.

La aprobación del presupuesto de 2025 refleja una nueva era de colaboración entre la administración de Johnson y el Concejo Municipal, con aportes y diálogo sin precedentes que dan forma al proceso.

Mientras celebraba este hito, el alcalde Johnson reconoció el trabajo que aún queda por hacer. “Esto es sólo el comienzo”, dijo. “Debemos continuar la lucha por soluciones de ingresos progresivas que garanticen que los ultrarricos paguen su parte justa y mantenernos firmes contra los esfuerzos por socavar el progreso de nuestra ciudad. Chicago está demostrando que la gobernanza impulsada por la equidad funciona, y seguiremos siendo un ejemplo de lo que es posible cuando el liderazgo prioriza a las personas sobre la política”.

Edición Digital

Últimas Noticias