Search
Close this search box.

Johnson anuncia el uso de energía 100 % renovable en Chicago

Facebook
Twitter
LinkedIn

El alcalde Brandon Johnson, junto con el Departamento de Medio Ambiente (DOE) y el Departamento de Gestión de Flotas e Instalaciones (2FM), celebró la transición de todas las instalaciones y operaciones de la ciudad a energía 100 % renovable. Con este paso, Chicago se convierte en una de las ciudades más grandes de los Estados Unidos en lograr esta meta.

Este hito fue alcanzado tras años de colaboración entre la ciudad, la organización sin fines de lucro Elevate, el proveedor de electricidad Constellation y Swift Current Energy. La iniciativa forma parte de la campaña de larga duración Ready for 100, liderada por Sierra Club y otras organizaciones locales, que instaron a la urbe a adoptar energía renovable.

El 70 % de la energía renovable utilizada por la ciudad proviene de Double Black Diamond, una instalación solar de 593 megavatios desarrollada por Swift Current Energy en los condados de Sangamon y Morgan, mientras que el 30 % restante se basa en créditos de energía renovable adquiridos.

“Chicago está comprometida a tomar medidas audaces frente a la crisis climática”, dijo el alcalde Johnson. “Esta transición no solo cumple un objetivo de sostenibilidad, sino que también genera empleos limpios y contribuye a un futuro más sostenible”.

Con un consumo anual de aproximadamente 800,000 megavatios-hora, esta transición reducirá las emisiones de carbono de Chicago en 290,000 toneladas métricas al año, equivalente a retirar 62,000 automóviles de las calles. Esto acerca a la ciudad a su meta de reducir un 62 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040, según lo establecido en el Plan de Acción Climática de Chicago 2022.

Angela Tovar, comisionada del DOE y directora de Sostenibilidad de Chicago, destacó el impacto tanto ambiental como social de este logro. “Este es un paso hacia la meta de hacer que toda la energía consumida en Chicago sea renovable para 2035, avanzando hacia un futuro más sostenible y equitativo”.

La iniciativa también ha generado oportunidades económicas y laborales. En colaboración con Elevate, la ciudad priorizó beneficios comunitarios que incluyeron empleo en la construcción de Double Black Diamond y programas de capacitación, como los ofrecidos por Chicago Women in Trades. Este enfoque permitió a Chicago recibir el crédito Clean and Equitable Jobs (CEJA), por cumplir con las disposiciones de trabajo y equidad de la ley.

Julie Hernandez-Tomlin, comisionada de 2FM, subrayó la importancia del trabajo conjunto. “Este logro es el resultado de la colaboración entre departamentos de la Ciudad y nuestros socios. Seguiremos promoviendo la eficiencia energética y operaciones más sostenibles”.

Por su parte, Delmar Gillus, director de Operaciones de Elevate, expresó: “Esto demuestra el impacto que podemos lograr cuando el gobierno y la comunidad trabajan juntos. Esperamos que inspire a otras ciudades a alcanzar el acceso universal a la energía renovable”.

Con este logro, Chicago reafirma su liderazgo en la lucha contra el cambio climático, destacando la importancia de la acción local y la colaboración para enfrentar los desafíos ambientales y sociales del presente.

Edición Digital

Últimas Noticias