Search
Close this search box.

Implementan servicio de kioscos para renovar licencias 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción El Chicago Hispano  

Los residentes de Illinois que necesitan renovar su licencia de conducir, identificación estatal, registro de vehículos y comprar calcomanías vehiculares, tendrán una nueva opción que les evitará el viaje a un centro de servicios para conductores a través del sistema de kioskos en supermercados.

El secretario de Estado Alexi Giannoulias dio a conocer el nuevo Programa de Kiosko del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), que comenzará en 15 tiendas de minoristas, la mayoría en Chicago y sus suburbios. Se prevé expandirlo a más de 150 en todo el estado.

El costo del uso de un kiosco de “carril rápido” será de $4.95 por trámite, más la cuota de procesamiento de tarjeta de crédito, si corresponde. “La tarifa es menos costosa que lo que la mayoría de las casas de cambio o los sitios de prueba de emisiones cobran por los mismos servicios”, dijo Giannoulias.

Usar los servicios de la máquina no deberá llevar más de dos minutos, se informó en el evento de presentación del programa piloto, que se llevó a cabo en la tienda de autoservicio Mariano’s de 40 S. Halsted St., en West Loop.

Giannoulias explicó que el plan de expansión podría incluir más servicios, como posibles reemplazos de licencias y títulos de vehículos, y otras opciones de idiomas.

El programa inició desde que Giannoulias asumió el cargo como secretario de Estado, a principios de 2023, según informó. La empresa Intellectual Technology Inc., que opera kioscos similares en otros 17 estados, es la encargada de las instalaciones y su mantenimiento.

Giannoulias dijo que el programa piloto no está financiado por el estado y  tampoco supone alguna carga para los contribuyentes, ya que, para su financiamiento, se prevé el ahorro de dinero al reducir la carga de trabajo en las oficinas del DMV del estado. Las tiendas de Mariano’s, Kroger, Jewel-Osco y Meijer participan en Chicago.

Giannoulias comentó también que el piloto está dirigido a personas sin acceso a Internet o que no se sienten cómodas con los servicios digitales, y los kioskos les ofrecen una alternativa a ir a una oficina del DMV. Por el momento, el programa solo estará disponible en inglés y español, dijo.

Reconoció que, aun cuando su oficina ofrece más servicios en línea, “la gente sigue viniendo al DMV”, es por eso que, además de las opciones en línea, el horario del departamento se amplió y, en algunas de sus ubicaciones más concurridas, se requieren citas para reducir las esperas.

Edición Digital

Últimas Noticias