Search
Close this search box.

Illinois aprueba ley contra acoso escolar a estudiantes

Facebook
Twitter
LinkedIn

Las escuelas deberán informar a los padres en un lapso de 24 horas de ocurrir el llamado ‘bullying’.

 

El Chicago Hispano

La Legislatura de Illinois aprobó un proyecto de ley mediante el cual los directores de las escuelas deben informar sobre el acoso escolar a los padres dentro de las 24 horas, a pesar de la oposición de las asociaciones escolares.

El Proyecto de Ley 3425 de Notificación de Intimidación (Bullying) fue patrocinado por la representante estatal por Chicago Margaret Croke, apro- bado por la Cámara de Representantes de Illinois en marzo pasado y por el Senado a principios de mayo.

Algunas asociaciones escolares se opusieron a la iniciativa, al considerar que establecer un límite de tiempo de 24 horas supone una carga indebida para las escuelas, según reporta The Center Square.

El plazo de 24 horas no es factible, aseguró Mark Klaisner, presidente de la Asociación de Superintendentes

Regionales de Escuelas de Illinois. “Podría pensar en 20 escenarios diferentes en los que eso no suceda en ese periodo”, agregó.

Reiteró que los administradores de las escuelas coinciden en el interés por detener el acoso y trabajar con los padres. “El problema es que no siempre pueden asegurar que habrá un tiempo de respuesta de 24 horas, en especial si ocurre después de clases, en las redes sociales o un fin de semana”.

Explicó que, por ejemplo, si llega un informe de bullying un viernes por la noche o sábado, los directores necesitan tiempo para hablar con las personas y determinar qué está pasando. “Se requiere acudir a los consejeros, al trabajador social, hablar con algunos profesores, lo más rápido posible, porque la velocidad es crítica”.

Aseguró que las escuelas de Illinois han tomado en serio el bullying, y que los educadores reconocen que el acoso puede conducir al suicidio, pero también empujar al acosado a tomar un arma, pues “detrás de historias de niños que se convierten en tiradores activos, casi siempre hay una versión de intimidación”.

Durante los últimos dos años, agregó, se han establecido “centros de aprendizaje socioemocional” en todo el estado, donde se trabaja con los maestros sobre cómo identificar y tratar a los niños que sufren bullying.

Dijo que la financiación facilita que las escuelas tengan entrenadores, consejeros y trabajadores sociales para ayudar a los niños. Todo esto no se ve cómo puede encajar en un cronograma que exige la legislación. Podría decir: “informar de manera oportuna o esperar tres días; lo que no podemos es garantizar un día”.

En su opinión, concluyó, se requiere que cada escuela en el estado tenga una política de intimidación archivada en la Junta de Educación de Illinois, y que los distritos escolares revisen su política y procedimientos contra el bullying al menos cada dos años.

Redacción El Chicago Hispano

Edición Digital

Últimas Noticias