Redacción El Chicago Hispano
Un estimado de 150 escuelas públicas de Chicago tendrán menos puestos de personal educativo el próximo año escolar, según un análisis que el sitio especializado en educación Chalkbeat realizó a los documentos del presupuesto publicado por el distrito.
Las bajas en el personal escolar se establecen a pesar de una nueva fórmula de Escuelas Públicas de Chicago (CPS) que financiará de manera equitativa los gastos, y a los esfuerzos del distrito para cerrar un déficit presupuestario de $391 millones el próximo año fiscal, que inicia el 1 de julio.
El reporte precisa que la nueva fórmula de financiación que implementará CPS el próximo año incluye la pérdida de personal en algunas escuelas y el aumento en otras, con saldo negativo, aun cuando los maestros que pierden su trabajo tendrán garantizada su reubicación en otra parte del distrito.
La nueva fórmula presupuestaria de CPS está diseñada para redistribuir recursos en función de las necesidades de los estudiantes, en lugar de la anterior forma de presupuestar con base en la inscripción, que genera menos dinero y apoyo.
Al comparar la nueva información presupuestaria para el próximo año con los niveles de personal de junio pasado, cuando se aprobó el presupuesto actual, el 68 % de las escuelas del distrito (339) verían un aumento de, al menos, un empleado a tiempo parcial. Otro 32 % (160) perdería al menos un puesto a tiempo parcial.
El análisis de Chalkbeat encontró que más de la mitad de las escuelas del distrito (269) perderían al menos un empleado a tiempo parcial, mientras que el 41 % (207) ganaría personal. Otras 27 escuelas no experimentarían cambios.
Al comparar montos presupuestados propuestos con las últimas listas de personal al 30 de marzo, el análisis encontró que la escuela secundaria Richard T. Crane Medical Prep High School, en el Near West Side de la ciudad, que inscribió a 264 estudiantes, perdería a 14 de sus casi 60 empleados.
Esta y dos secundarias del lado sur, Harlan y Phillips, obtendrán un 20 % menos de puestos. En tanto, la Escuela Secundaria Douglass, en Austin, al lado oeste, tiene sólo 35 estudiantes este año, pero obtendría el mayor aumento al añadir 10 posiciones adicionales a su plantilla de 23.
En su propio análisis de datos, WBEZ/Sun-Times estimó que alrededor de 110 escuelas serán las que vean una disminución del 5 % o más en el personal presupuestado el próximo ciclo escolar, en comparación con el que está por finalizar, lo que significa un total de 500 puestos menos.
El distrito, por su parte, dijo que planea emplear a 6,179 maestros el próximo ciclo académico, 200 más que al comienzo del actual, y varios puestos nuevos, como coordinadores de justicia restaurativa. Se estima un personal total de CPS de 36,074 para el próximo año escolar, que comienza en agosto.
Los líderes escolares comparten los pros y los contras de la nueva fórmula, mientras que las escuelas, incluidas aquellas en vecindarios de mayores ingresos, ya informaron que perderán personal para el próximo año escolar.
Otras anticipan más maestros y clases más pequeñas, pero también están viendo recortes en el personal de apoyo, como empleados adicionales. Treinta y siete escuelas que apelaron sus presupuestos finalmente recibieron más maestros, según muestran los datos del distrito.
El director ejecutivo de CPS, Pedro Martínez, dijo a la prensa que los presupuestos pueden cambiar a lo largo del año a medida que las escuelas suman y restan puestos. “El nuevo modelo presupuestario entrega a escuelas con mayores necesidades, más recursos fundamentales que no habían tenido antes”, aseguró.
Dijo que, en general, la nueva fórmula aporta más claridad al proceso presupuestario. El enfoque establece la cantidad de dólares discrecionales de un fondo federal que las escuelas pueden utilizar para contratar personal o pagar programación adicional.
El distrito escolar de Chicago esperaba lograr más dinero del estado, pero un acuerdo sobre el presupuesto estatal aprobado por el Senado de Illinois no incluye proporcionar a CPS lo solicitado en un cabildeo encabezado por el alcalde Brandon Johnson, funcionarios del distrito y el sindicato de maestros.