Search
Close this search box.

Greyhound seguirá operando en el centro de la ciudad

Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción El Chicago Hispano

La empresa de transporte Greyhound extendió su contrato de arrendamiento en la estación del centro, justo cuando estaba a punto de cerrar. Días antes se informó que la compañía podría mudarse a la llamada “zona de aterrizaje” habilitada para la llegada de inmigrantes procedentes de la frontera sur.

Unas horas antes de que se extinguiera su contrato, el 20 de octubre, la empresa Flix North America, propietaria de Greyhound, informó a través de un comunicado que seguirá operando temporalmente en su terminal del centro de la ciudad, ubicada en 630 W. Harrison Street.

La compañía negocia un contrato de arrendamiento mes tras mes para permanecer en el sitio con el propietario de la estación, Twenty Lake Holdings, una subsidiaria de la firma de inversión Alden Global Capital, según informó el portavoz Merrill Leedom en el comunicado.

“Nuestro equipo está finalizando una extensión de contrato de arrendamiento, y nuestras operaciones continuarán sin interrupciones”, dijo. “Esta es una solución temporal, y seguimos comprometidos para asegurar un hogar a largo plazo para el servicio de autobuses interurbanos en Chicago”, agregó.

Por ahora, la compañía de autobuses se queda en el mismo sitio que operaba, mantiene el propósito de mudarse, tal vez a un lugar propio, pero sin un plan claro sobre a dónde irían.  Durante los días de incertidumbre por el fin de su contrato, Greyhound recibió varias sugerencias.

Una de ellas, la más publicitada, fue la propuesta del concejal Bill Conway (Dto. 34), de trasladar las operaciones de la empresa de autobuses una cuadra al sur de su ubicación actual, a la “zona de aterrizaje” de los solicitantes de asilo, en Des Plaines Avenue y Polk Street.

El lugar ofrece su ubicación como el mayor beneficio, lo que incluye su proximidad a Union Station, manteniendo opciones de transporte multimodal, lo que la convertiría en un sitio conveniente para los viajeros.

Incluso, Conway aseguró que se había alcanzado un acuerdo temporal para la mudanza de Greyhound a la zona de llegada de los migrantes, un avance positivo, aunque continuaba la búsqueda de un plan a largo plazo. Sin embargo, al conocer la extensión del contrato, expresó su satisfacción.

“Es grato saber que se encontró una solución temporal para la estación de autobuses Greyhound, ya que un cierre el fin de semana habría dejado varados a miles, incluidas muchas mujeres que viajan a Chicago para recibir atención médica reproductiva”,  dijo el concejal en un comunicado.

“Espero trabajar juntos en una solución a largo plazo para establecer un centro de transporte multimodal permanente para la región”, expresó. La zona de llegada de migrantes es propiedad de la ciudad, está diseñada para la entrada de autobuses y equipada con seguridad.

El sitio recibe un tráfico mínimo de personas sin cita previa,  que son inmigrantes en busca de ser ubicados en refugios, incluyendo los desalojados por la política de 60 días de permanencia, aunque no ha llegado un autobús con migrantes desde junio.

La terminal de autobuses Greyhound funciona desde fines de la década de 1980 y presta servicio a unas 500,000 personas al año. Otras líneas de autobuses, incluidas Barons, Burlington Trailways y FlixBus, también utilizan la estación.

En 2021, FlixBus adquirió Greyhound en un acuerdo que no incluía la terminal de Chicago, ni muchas otras propiedades. Al año siguiente, 33 terminales de Greyhound fueron compradas por una subsidiaria de Alden Global Capital, que ha presentado planes para reurbanizar el sitio de Chicago.

Edición Digital

Últimas Noticias