En noviembre de 2018 Tulsa, Oklahoma, publicó su oferta de pago de $10,000 dólares a toda persona que viviera durante un año en esa ciudad, a fin de diversificar su crecimiento. A la fecha cuenta con 400 nuevos habitantes que respondieron a la propuesta, una gran proporción de ellos sumada durante la pandemia, y vuelve a lanzar su convocatoria en busca de otros 250 interesados.
El programa Tulsa Remote tiene como requisito que los nuevos residentes tengan 18 años o más, cuenten con un status legal, estén empleados en una profesión que les permita mantener un trabajo virtual en cualquier otro estado, y puedan mudarse a la ciudad en los próximos seis meses, según su sitio.
Debido a la pandemia de coronavirus el interés por el programa se incremento al aumentar el número de personas que trabajan desde casa. Los residentes actuales tienen entre 22 y 64 años de edad, la mayoría son de Nueva York y California, más del 40% están en la industria de la tecnología, pero las profesiones también incluyen periodistas y cantantes de ópera japoneses.
Los nuevos habitantes de Oklahoma recibirán $ 10,000, que incluyen un presupuesto de reubicación, estipendios mensuales y el monto restante al completar un año completo. Desde que inició el programa a la fecha sólo tres de los aspirantes aceptados abandonaron la ciudad.
Los nómadas digitales reciben, además, membresía para el espacio de trabajo compartido en 36 Degrees North, así como asistencia para encontrar un apartamento local y acceso a su propio plan de construcción comunitaria. El programa está financiado por la Fundación de la Familia George Kaiser.
La oferta está dirigida a quienes tienen un trabajo remoto a tiempo completo fuera del estado y no necesitan ir a la oficina a diario, excepto quienes trabajan para viajes compartidos y servicios de entrega. Las admisiones son continuas, por lo que no hay una fecha límite especifica de vigencia, y los finalistas seleccionados pasarán a una entrevista en video.
Tulsa no es la única ciudad de Estados Unidos que atrae a nuevos residentes con dinero en efectivo. A principios de este año, Topeka ofreció a las personas hasta $ 15,000 para mudarse allí, y el noroeste de Arkansas está dando $ 10,000 y una bicicleta de montaña a sus nuevos residentes.