Estados Unidos rompe récord de casos de coronavirus en un día con más de 45,000

Facebook
Twitter
LinkedIn

Washington.- 22 de Junio (HINA) Las muertes por coronavirus de EE. UU. superaron las 45,000 el martes, se duplicaron en poco más de una semana y aumentaron en una cantidad casi récord en un solo día, según un recuento de Reuters/NBC.
Estados Unidos tiene, con mucho, el mayor número de casos de coronavirus confirmados en el mundo, con más de 810,000, casi cuatro veces más que España, el país con el segundo número más alto. A nivel mundial, los casos superaron los 2,5 millones el martes.
Las muertes en EE. UU. aumentaron en más de 2,750 solo el martes, apenas por debajo de un pico de 2,806 muertes en un solo día el 15 de abril.
Nueva Jersey, Pensilvania y Michigan informaron el martes de sus peajes de muerte más altos relacionados con el coronavirus en un solo día, más de 800 entre los tres estados. El estado de Nueva York, el epicentro del brote de EE. UU., Informó 481 nuevas muertes.
Los funcionarios de salud han señalado que las muertes son un indicador rezagado del brote, que se produce semanas después de que los pacientes se enferman, y no significan que las restricciones de quedarse en casa no disminuyan la propagación del virus.
Los nuevos casos reportados en Estados Unidos parecen estar disminuyendo esta semana, aumentando en menos de 30,000 por día durante los últimos cuatro días hasta el martes. Estados Unidos tuvo un récord de 35,392 casos nuevos el 4 de abril.
Estados como Georgia y Carolina del Sur aliviaron las restricciones impuestas durante la pandemia que cerró negocios y confinó en gran medida a los residentes a sus hogares tras las protestas en Michigan, Pensilvania, California y otros lugares.
Una encuesta de opinión de Reuters/Ipsos publicada el martes mostró que la mayoría de los estadounidenses creía que las órdenes de quedarse en casa deberían mantenerse hasta que los funcionarios de salud pública determinen que levantarlas es seguro, a pesar del daño a la economía estadounidense.
Las medidas obligaron a más de 22 millones de personas a solicitar beneficios de desempleo en el último mes y provocaron la caída de los precios del petróleo, ya que la pandemia ha mermado la demanda de combustible.

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias