En el debate de la medida, los legisladores plantearon que el consumo de drogas es un recurso frecuente para divertirse en un festival de música que termina costándole la vida a muchos, por consumo intencional o accidental, además, la ley salvará vidas al incluir en los primeros auxilios en las salas de conciertos el tratamiento de sobredosis.
A partir de junio del 2024 ciertos lugares donde se desarrollen conciertos musicales en Illinois deberán contar con medicamento para revertir la sobredosis de opioides en el consumo de drogas, de acuerdo con una ley promulgada por el gobernador J.B.Pritzker.
De esta forma, se ampliará una acción que ya se practica en Chicago de facilitar el acceso gratuito al medicamento Nacar, contra la sobredosis de opioides, en bibliotecas, clínicas, e incluso, en una máquina expendedora en la estación 95th de la Línea Roja del tren de CTA.
Illinois ocupa el sexto lugar a nivel nacional en sobredosis de opioides, y los festivales de música se han convertido en puntos de acceso para las llamadas “drogas de fiestas” como el éxtasis y la cocaína, según datos del Sistema Nacional de Información de Servicios Médicos de Emergencia.
La ley que entrará en vigencia hasta el próximo año, aprobada por la Asamblea General durante la sesión de primavera, establece que algunas zonas y salas de conciertos del estado deberán contar con el antídoto de sobredosis de crisis de opioides: Naloxona.
Los legisladores trataron el tema de la sobredosis por fentanilo, un componente de los opioides y aprobaron también facilitar el acceso a las tiras reactivas de esa droga. La ley se aplicará a los locales de música para conciertos en vivo o ac- tuaciones musicales con venta de boletos.
Actualmente, el fentanilo representa casi el 70% de todas las muertes relacionadas con los opioides en Estados Unidos, con un número creciente de sobredosis que ocurren en eventos como festivales de música, expone la ley.
La legislación requiere que los lugares de música con fines de lucro, con una ocupa- ción de 1,000 personas o más, tengan a mano antídotos para sobredosis de opioides y personal capacitado disponible para administrar los medicamentos.
La naloxona se usa para revertir una sobredosis de opioides bloqueando los efectos de los opiáceos en el cerebro y restaurando la respiración. Drogas de uso común que se consumen en conciertos, como la anfetamina y el éxtasis, potencialmente podrían estar mezcladas con opioides.