Search
Close this search box.

Empresas de Chicago valoran el uso de IA en sus operaciones

Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción El Chicago Hispano

En Chicago, las empresas han descubierto que la IA vale la inversión y el tiempo, pero expertos dicen que estas deberían proceder con cautela en un espacio incipiente que carece de una regulación generalizada, según un reporte de WBEZ Chicago.

Deming Chen, profesor de ingeniería en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, dijo a la fuente que “las empresas que adoptan la IA pueden enfrentar algunos obstáculos. [Por ejemplo], puede resultarles costoso emplear ingenieros de software para desarrollar modelos de IA, mientras que el uso de herramientas de inteligencia artificial de terceros puede requerir más tiempo para conectarse a la base de datos y los sistemas de software de un negocio”.

En lo que respecta a cuestiones éticas y la falta de regulación federal, Chen señaló que estas pueden complicar aún más las cosas. «Realmente abogo por la apertura», dijo Chen, quien reconoció que ocasionalmente usa ChatGPT. En su opinión, las empresas deben revelar si algún dato generado por el usuario se utilizará para entrenar modelos de IA. «Es un equilibrio entre innovación y riesgo», puntualizó.

El experto añadió que los negocios deben confiar en estándares autoimpuestos para mitigar posibles conflictos y conservar la confianza de los consumidores. «Mientras tengamos una política clara y procedimientos estandarizados con regulaciones estrictas, creo que la IA generativa, los grandes modelos de lenguaje y los modelos de aprendizaje automático nos ayudarán en lugar de perjudicarnos».

Un informe de marzo de la Oficina del Censo de Estados Unidos, citado por WBEZ Chicago, encontró que el número de empresas en todo el país que utilizaban IA era “relativamente bajo, pero en aumento”. La entidad federal encuestó a aproximadamente 1,2 millones de empresas desde septiembre de 2023 hasta febrero, y dijo que, en ese tiempo, el uso de la IA aumentó del 3,7 % al 5,4 %. Según la oficina, la mayoría de los negocios utilizaron IA para chatbots,  tareas de marketing y análisis de datos, sin afectar al empleo.

Un informe de 2023 del Consejo de Pequeñas Empresas y Emprendimiento, por su parte, descubrió que la inversión anual promedio en herramientas impulsadas por IA por parte de las pequeñas empresas fue de $1800, y casi la mitad de los propietarios encuestados dijeron que planeaban aumentar su inversión en esta tecnología durante el próximo año.

 

Edición Digital

Últimas Noticias