El litio, metal clave para la industria de vehículos eléctricos 

Facebook
Twitter
LinkedIn

El auge en la industria de vehículos eléctricos trae a la par una creciente demanda de litio en la fabricación de baterías recargables, un metal clave que requiere de inmediato la adopción de nuevos métodos de extracción para evitar una probable escasez del mismo en menos de cinco años, reporta la agencia Bloomberg.

“La industria tendrá algunos desafíos a medida que se requieren compuestos de litio de mayor pureza. No vamos a cargar con procesos y capacidades de refinación de hace 20 años habrá que reinventarse”, dijo Robert Mintak, director ejecutivo de Standard Lithium, en entrevista con el medio periodístico.

El ejecutivo pronosticó desafíos y escasez de suministro del metal para el año 2025, a menos que los productores de litio recurran a métodos menos convencionales para satisfacer la demanda, y aseguró que Standard Lithium ya está adoptando nuevas formas de recuperar litio.

La compañía con sede en Vancouver abrió su primera planta de extracción directa de litio en El Dorado, Arkansas, que utiliza una nueva tecnología con una tasa de recuperación de litio del 90%. Esto contrasta con una tasa de recuperación habitual entre 40% y 60% para la industria, dijo.

Sin embargo, según investigaciones de Bloomberg, las empresas que operan en Sudamérica se han convertido en los productores de más bajo costo del mundo al utilizar un método de bombeo de lodo salobre debajo de los salares andinos que dejan evaporarse, aunque el proceso tiene tasas de recuperación mucho más bajas.

Los precios del litio casi se triplicaron entre mediados de 2015 y mediados de 2018 cuando la flota mundial de vehículos eléctricos alcanzó los 5 millones y la industria automotriz comenzó a preocuparse por el suministro de materias primas. Sin embargo, un exceso del metal en los últimos dos años provocó un colapso de más de 50% en los precios.

El litio, suave y de color blanco plateado, es un componente esencial en las baterías recargables de los vehículos eléctricos, y ha recibido más atención desde que Elon Musk, propietario de Tesla, principal fabricante de autos eléctricos, anunció en septiembre pasado el uso de tecnología novedosa para extraer el metal a través de depósitos de arcilla.

Tesla obtuvo los derechos de un depósito de arcilla de litio en Nevada, “un estado que tiene suficiente metal para electrificar toda la flota estadounidense”. La empresa también está trabajando para mejorar la tecnología de sus baterías y reducir potencialmente el uso de litio.

Los planes de Tesla no son una amenaza para la industria del litio, estimó Mintak. Por el contrario, un impulso global para la adopción de los vehículos eléctricos, con la ayuda de subsidios e incentivos gubernamentales, significa que la demanda del metal no va a desaparecer.

Empresas como Volkswagen, Vado, Mercedes y Amazon han comenzado a cambiar su enfoque hacia los vehículos eléctricos, por lo que se espera que el mercado europeo despegue e incremente la demanda de litio en 2022 y 2023.

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias