Search
Close this search box.

El IDPH celebra el Mes del Orgullo con programas y servicios

Facebook
Twitter
LinkedIn

SPRINGFIELD – El Departamento de Salud Pública de Illinois (IDPH, por sus siglas en inglés) celebra el Mes del Orgullo durante el mes de junio participando en eventos en todo el estado, y mostrando los programas y servicios que brinda a la comunidad LGBTQIA+.

«Nos unimos a los miembros de la comunidad LGBTQIA+ y sus aliados en todo Illinois en la celebración del orgullo», dijo el director del IDPH, Dr. Sameer Vohra. “La salud y el bienestar se centran en la capacidad de cada residente de ser su verdadero y auténtico yo. El IDPH se enorgullece de asociarse y aprender de personas y organizaciones de todo el estado este mes y todos los meses para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad LGBTQIA+”, señaló

El personal del IDPH está participando en varios eventos a lo largo de junio y tuvo una presencia destacada en el evento Pridefest de Springfield el 18 de mayo. Representantes del departamento se unirán al personal de otras agencias estatales para participar en el Desfile anual del Orgullo de Chicago el 30 de junio.

Como parte de su compromiso con la equidad sanitaria en todo Illinois, el departamento ofrece una serie de programas para abordar las preocupaciones de salud únicas de la comunidad LGBTQIA+. Estos incluyen la implementación de servicios a través de la División de Registros Vitales del IDPH para garantizar que esos registros reflejen con precisión la identidad de género de un individuo.

Según una ley estatal que entró en vigor en enero de 2023, una persona puede cambiar la designación de sexo en su acta de nacimiento, presentando una declaración jurada, el formulario de solicitud de certificado de corrección, una fotocopia de su identificación y un pago de $15. La designación se puede cambiar a M, F o X. Anteriormente, la solicitud de dicho cambio debía ir acompañada de un formulario cumplimentado por un médico.

Además, el IDPH trabajó con Equality Illinois para garantizar que los campos de designación de los padres en los registros de nacimiento estatales fueran más inclusivos para parejas del mismo sexo y transgénero. Según este cambio, que entró en vigor en 2020, cada padre puede elegir ser designado como Madre/Padre, Padre/Padre o Padre.

El IDPH ofrece una variedad de programas y servicios para abordar los problemas y preocupaciones de salud primaria de la comunidad LGBTQIA+, y para garantizar que dichos servicios se brinden de manera equitativa en un ambiente acogedor e inclusivo.

Para promover su objetivo de crear entornos equitativos y acogedores para todos, el IDPH también ha participado en la capacitación del personal y de los socios externos sobre el uso de un lenguaje apropiado y culturalmente sensible, y para garantizar el cumplimiento de todas las normas y leyes contra la discriminación. El IDPH también ha adoptado una política de baños neutrales en cuanto al género para todas las instalaciones de un solo puesto en sus oficinas en todo el estado.

Edición Digital

Últimas Noticias